Categorías: Salud

De la piel seca a los hongos: las 4 causas más frecuentes del picor en los pies, según los expertos

En verano, es tiempo de sandalias y de calzado ligero. Solemos dejar guardado el calzado más cerrado y los pies cobran protagonismo. Pero precisamente con la llegada del calor y el destape paulatino de los pies, hay personas que comienzan a identificar una molestia en esta zona: picor o prurito, sin duda muy incómodo. ¿Cuáles pueden ser las causas que influyen en que aparezca esta sensación que nos lleva a rascarnos? Desde el Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) nos advierten de que, si bien en algunos casos puede tratarse de falta de hidratación, en otras ocasiones es consecuencia de otras enfermedades como diabetes, infección por hongos o alergia.

La sequedad en la piel, la principal causa

“Cuando los pies pican con frecuencia puede deberse a que su piel está excesivamente seca, porque en invierno, debido a que los pies están tapados, olvidamos hidratarlos. Esto es más acusado en la zona de los talones”, nos cuenta Jorge Escoto, podólogo y miembro de la junta directiva del ICOPCV. “Cuando hablamos de falta de hidratación, hablamos de la que hemos dejado de aplicar durante el invierno y al dejar los pies al aire, la sequedad del ambiente, junto con la de la piel, hace que se acuse más el prurito”, añade el especialista.

No rascarse para evitar problemas mayores

Ante el síntoma, es normal que busquemos una solución, y la primera y más inmediata suele ser el rascado. “El problema de este tipo de picor es que desencadena una necesidad de rascar y paliarlo cuanto antes. Aquí hemos de ir con cuidado porque si somos muy efusivos podemos producir algún arañazo. Al encontrarse en la zona distal del cuerpo y cerca de un medio sucio como es el suelo, se puede correr riesgo de infección si al paciente además le acompañan otras patologías como pueden ser problemas circulatorios o diabetes”, ha enfatizado Jorge Escoto.

Qué enfermedades pueden manifestarse con picor

Tenemos que tener en cuenta, además, que detrás del prurito en los pies pueden esconderse otras patologías que lo ocasionan. Así, los especialistas nos cuentan que la segunda causa más frecuente de picor son las infecciones por hongos que van acompañadas de una erupción en la piel.

El experto detalla que posiblemente la infección fúngica más conocida sea el pie de atleta, que se presenta principalmente entre los espacios interdigitales, zona de los pliegues y borde de los dedos.

Reacciones alérgicas

Otra causa común de picor en los pies son las reacciones alérgicas a los materiales con los que se ha confeccionado el calzado. Como con el calzado de verano es habitual no llevar calcetines, se ha retirado la primera barrera de protección de los pies y el calzado entra en contacto con la piel, ha explicado Jorge Escoto.

El experto hace mención, sobre todo, a los materiales sintéticos y decorativos con los que se confeccionan, las mezclas de tintes para obtención de colores y brillos determinados, la calidad de las colas, e incluso las bolsitas de bolitas de sílice, que llevan las cajas de zapatos para la regulación de la humedad, pues todos ellos pueden ser, en algunas ocasiones, los desencadenantes de reacciones alérgicas.

La diabetes y los pies

Por último, la salud de nuestros pies está muy relacionada con enfermedades como la diabetes. De hecho, hay ocasiones en las que la causa del prurito es esta enfermedad sistémica, porque induce a mayor sequedad de la piel y falta de riego sanguíneo.

“Es en este caso en el que tenemos que extremar los cuidados ya que son pacientes susceptibles a diversas complicaciones. Como he comentado anteriormente, los rascados efusivos y la falta de cuidados apropiados pueden producir heridas que corren un riesgo muy alto de infectarse e, incluso, ulcerarse”, nos cuenta el podólogo. (Hola.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

16 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 horas hace