Foto-referencia
La Superintendencia Nacional de Salud culminó la primera fase de verificación de la red de atención de cada una de las EPS a las que fueron trasladados los más de 1.1 millones de afiliados a EPS Saludvida en liquidación.
A través de 8 mesas de seguimiento, se evaluó si la red de cada EPS receptora garantizaba la atención en los diferentes niveles de complejidad; al igual que las condiciones puntales de los acuerdos y los contratos suscritos por estas EPS en los 18 departamentos donde operaba Saludvida garantizan la continuidad en la atención a los usuarios dentro de los compromisos pactados.
En total fueron convocados 172 representantes de las instituciones que integran la red de prestación pública en estos departamentos. En las próximas semanas se citará una nueva jornada para evaluar la pertinencia de la red y si la atención a los usuarios se está prestando en términos de calidad y oportunidad.
Como resultado se llevaron a cabo 8 mesas de trabajo, que en el Cesar asistieron las EPS Cajacopi, Coosalud, Sanitas, Sura, Famisanar, Mutualser, Nueva EPS, Salud total.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…