Categorías: Regionales

Culmina expedición del gobierno nacional a la comunidad wayúu de Karasúa

En una expedición que contó con el apoyo de la Armada y el Ejército, el Gobierno nacional llevó bienestar y desarrollo integral a la comunidad de Karasúa, un grupo poblacional perteneciente a la etnia wayuu, beneficiando a más de mil personas que habitan esa zona de la Alta Guajira, en el extremo norte de Colombia.

A bordo del ARC Golfo de Urabá, un buque con capacidades especializadas para operaciones de asistencia humanitaria, zarparon desde Riohacha más de 130 toneladas de ayudas, distribuidas en elementos de primera necesidad y víveres donados en el marco de una campaña en la que también participan entidades privadas y autoridades del departamento de La Guajira.

Los elementos —entre los que se encuentran alimentos, kits de aseo y agua potable— fueron entregados en un punto de la comunidad de Karasúa, situada a 500 kilómetros de la cabecera municipal de Uribia.

El destino final de la travesía fue la Institución Etnoeducativa Madre Laura, un internado que acoge a alrededor de 800 estudiantes, entre niños, niñas, adolescentes y jóvenes wayuu que viven y estudian en este lugar.

Con personal militar, y como parte de las actividades programadas, se instaló la primera piedra de un aula que será construida durante el año 2025. La nueva estructura se integrará a la institución educativa como parte de los compromisos adquiridos el año pasado para el desarrollo de esta comunidad.

Los proyectos para esta comunidad incluyen la construcción de una planta de agua potable y un molino de viento, con el propósito de fomentar el aprovechamiento de energías renovables y ofrecer un espacio educativo adecuado para los más jóvenes, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la Alta Guajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

8 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

8 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

8 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

9 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

9 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

9 horas hace