Categorías: Regionales

Culmina expedición del gobierno nacional a la comunidad wayúu de Karasúa

En una expedición que contó con el apoyo de la Armada y el Ejército, el Gobierno nacional llevó bienestar y desarrollo integral a la comunidad de Karasúa, un grupo poblacional perteneciente a la etnia wayuu, beneficiando a más de mil personas que habitan esa zona de la Alta Guajira, en el extremo norte de Colombia.

A bordo del ARC Golfo de Urabá, un buque con capacidades especializadas para operaciones de asistencia humanitaria, zarparon desde Riohacha más de 130 toneladas de ayudas, distribuidas en elementos de primera necesidad y víveres donados en el marco de una campaña en la que también participan entidades privadas y autoridades del departamento de La Guajira.

Los elementos —entre los que se encuentran alimentos, kits de aseo y agua potable— fueron entregados en un punto de la comunidad de Karasúa, situada a 500 kilómetros de la cabecera municipal de Uribia.

El destino final de la travesía fue la Institución Etnoeducativa Madre Laura, un internado que acoge a alrededor de 800 estudiantes, entre niños, niñas, adolescentes y jóvenes wayuu que viven y estudian en este lugar.

Con personal militar, y como parte de las actividades programadas, se instaló la primera piedra de un aula que será construida durante el año 2025. La nueva estructura se integrará a la institución educativa como parte de los compromisos adquiridos el año pasado para el desarrollo de esta comunidad.

Los proyectos para esta comunidad incluyen la construcción de una planta de agua potable y un molino de viento, con el propósito de fomentar el aprovechamiento de energías renovables y ofrecer un espacio educativo adecuado para los más jóvenes, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la Alta Guajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace