Categorías: Regionales

Cuidar su indemnización y cerrarle la puerta al fraude, el consejo para las víctimas en La Guajira

El director general de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez Andrade, le dijo no al fraude o a la corrupción de los que pueden ser objeto las víctimas del conflicto armado en Colombia, y que son indemnizadas por el Estado en reconocimiento a los daños causados.

En medio de una puesta en escena organizada por los funcionarios y colaboradores de la Dirección Territorial Cesar–La Guajira, en un acto de entrega de indemnizaciones en Riohacha, Rodríguez Andrade explicó a las 40 personas que recibieron sus cartas de indemnización, que en la Unidad no hay cabida para los tramitadores y todos los servicios son gratuitos.

“Es un esfuerzo que se hace para poder cumplir con el pago de sus indemnizaciones. Todos los trámites son gratuitos y cualquier situación que ustedes conozcan con respecto a propuestas fraudulentas deben denunciarlas”, enfatizó Rodríguez.

En las últimas horas en la capital de La Guajira, la Unidad entregó sus cartas de indemnización a 40 personas de los municipios de Albania, Maicao, Hatonuevo, Dibulla, San Juan del Cesar, Villanueva y Riohacha, por un monto superior a los 980 millones de pesos. La jornada se desarrolló con el acompañamiento del alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes y del gobernador de La Guajira, Nemesio Rois, quien se comprometió a trabajar de manera más articulada para fortalecer la institucionalidad en favor de las víctimas de esa región del país.

Dentro del periplo que desarrolló el director Ramón Rodríguez al departamento de La Guajira, se destacan también la entrega de un esquema especial de acompañamiento a retornados para iniciativas de negocios a víctimas en San Juan del Cesar; mientras que, en el corregimiento de Conejo (Fonseca), la Unidad entregó un esquema especial de acompañamiento comunitario con insumos agropecuarios con un valor de $ 50 millones para 34 familias cultivadoras de maíz de la región.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

31 min hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

31 min hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

31 min hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

31 min hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

31 min hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace