Categorías: Salud

Cuidar el sueño antes y después del cambio de hora

Atrasar una hora el reloj para iniciar el horario de invierno significa que la noche llegará antes y habrá luz más temprano en las mañanas. Asi será hasta el 12 de marzo de 2013.

Aunque parece una acción simple, puede conllevar algunos riesgos para la salud. Por ejemplo, investigadores han comprobado que el cambio de hora afecta la conducta y el sueño, y lleva a un aumento de accidentes de tránsito fatales y también incrementa los casos de infartos y aumenta los episodios de depresión.

El estudio, que analizó 21 años de información sobre accidentes, concluyó que este cambio de horario (conocido en inglés como daylight saving) aumenta el número de accidentes y causa unas 300 muertes al año.

Estados Unidos no es el único país que cambia la hora básicamente para aprovechar el día. En el mundo, 1.6 mil millones de personas se ven afectadas por esta transición.

Hay varias investigaciones en curso que están analizando las causas subyacentes de estos cambios de conducta y afecciones que se disparan vinculadas al horario.

Aunque hay razones económicas para realizar estos cambios de hora estacionales, todavía hay mucho por analizar sobre la repercusión en el organismo humano.

Mientras tanto, la American Academy of Sleep Medicine (AASM) y la Clínica Mayo brindan consejos para minimizar los efectos del cambio de horario en el organismo:

Comienza a reajustar el horario de sueño unos pocos días antes del cambio de horario, yendo a dormir unos 15 minutos antes de lo habitual.

Ten cuidado al conducir o manejar maquinarias en el día que se produce el cambio de hora.

Evita las siestas largas, pero puedes tomar una siesta corta, de no más de 20 minutos. Pero no lo hagas antes de acostarte sino más temprano en el día.

Evita la cafeína en la mañana para que te despierte y el alcohol por la noche para ayudarte a ir a dormir.

Reduce el tiempo que pases manejando, y evita las actividades físicas extenuantes.

Come adecuadamente, evitando las comidas pesadas, mantente bien hidratado y tratar de estar físicamente activo. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace