Categorías: Salud

Cuidados especiales que personas con hemofilia deben tener en época de Covid-19

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha elegida por la Federación Mundial de Hemofilia para generar conciencia sobre esta enfermedad que padecen alrededor de 400.000 personas en el mundo. En Colombia, este trastorno de la coagulación de la sangre lo sufren más de 2.000 pacientes, según cifras de esta organización. Las personas con hemofilia usualmente sufren de sangrados incontrolables por heridas, a simple vista inofensivas, al igual que hemorragias internas en articulaciones, músculos y órganos que pueden causar dolores extremos e incluso resultar fatales.

Este grupo de pacientes, quienes requieren de un estricto tratamiento y control, es uno de los focos de atención frente a la situación actual del Covid-19. Por esto, resulta importante conocer los cuidados especiales que necesitan para prevenir su contagio y eventual tratamiento en caso de adquirirlo. “Poco conocemos del coronavirus y su rápida propagación. Lo cierto es que este virus tiende a manifestarse mucho más fuerte en personas que presentan comorbilidades”, explica la doctora Claudia Agudelo, hematóloga de la Universidad Nacional.

La experta llama la atención, además, sobre la importancia de cumplir de manera estricta los protocolos que hace la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la actual situación de pandemia. “Estas reglas sanitarias no solo aplican para el paciente. Toda su familia o compañeros de hogar deben adoptarlas para evitar contagios que pongan en riesgo la salud de ellos”, afirma Agudelo.

A continuación, la experta comparte cuidados adicionales que pacientes con hemofilia deben implementar en la situación actual:

– No cambie o modifique el tratamiento recomendado por los médicos.

– Compre las medicinas y dotaciones necesarias y por antelación para cumplir con la cuarentena y no salir de casa. Esta medida no significa que exista escasez del producto de tratamiento, simplemente es una alternativa que se recomienda para evitar la exposición de manera innecesaria.

-No inicie la práctica de nuevas actividades físicas. Si tiene una rutina establecida, sígala y no haga cambios sin consultar con un experto. Los cambios de ejercicios, como pesas o similares podrían generar sangrados y obligarlo a ir a un centro médico, lo que hace exponerlo al contagio del Covid-19.

-Si se encuentra en un tratamiento experimental, consulte con su médico como se harán la toma de muestras de sangre. En lo posible llegue a un acuerdo de visita domiciliaria.

Adicionalmente, mantenga las recomendaciones para la comunidad en general:

• Acójase y fomente el aislamiento social: evite salir de su casa a menos que sea estrictamente necesario, evite aglomeraciones, filas, contacto con grupos de personas (así luzcan sanas y sin síntomas). No esté en contacto con nadie que tenga síntomas respiratorios (o su familia).

• Lave sus manos de manera regular con agua y jabón durante por lo menos 20 segundos. Si no tiene disponibilidad para hacerlo, utilice gel antibacterial que contenga por lo menos 60 % de alcohol.

• Lave sus manos o use gel luego de tocar superficies en sitios públicos, antes de comer o beber y después de usar el baño. Límpiese la nariz al toser.

• Evite tocarse ojos, nariz y boca, especialmente cuando esté en la calle o esté cerca de objetos y personas que hayan estado en el exterior.

• Limpie de manera regular las superficies con las que está en contacto (mesas, escritorios, interruptores de luz, teléfonos celulares).

• Si tiene tos, tosa utilizando un pañuelo (el cual debe desechar luego de hacerlo) o su codo para cubrir su boca/nariz.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace