Categorías: Internacionales

Cuidado: textear mientras cruzas la calle puede ser mortal

Caminar y usar el celular a la vez es de por sí peligroso. Pero hablar o textear mientras se cruza la calle puede terminar en tragedia. Y aunque es un hábito generalizado, las mujeres parecen sucumbir más fácilmente a esta práctica.

Un estudio realizado con 1.201 estudiantes universitarios reveló que las mujeres usaban el celular mientras cruzaban una calle del campus casi el doble de veces que los hombres.

Puntos clave

Las personas que textean al caminar, caminan un 10 % más despacio.

Una estadística de Estados Unidos revela que haber estado texteando al caminar causó 5,000 muertes y 11,000 heridos, en 2019.

El 60 % de las personas se desvían de su camino cuando están concentrados en sus celulares.

De los casos de hombres cruzando la calle, 277 (16,8%) fueron registrados usando un dispositivo. De los casos femeninos, fueron 924 (28,6%). Se encontraron diferencias en el uso de dispositivos al cruzar entre género y algunos tipos de intersecciones.

Otros trabajos no observaron diferencias de género. Pero destacaron que este problema de salud pública, que se presenta en casi todas las ciudades, cruza todas las edades y otros determinantes sociales, aunque claramente los adolescentes son los que suelen tener la mayor carga de riesgo y de accidentes por esta causa.

Pero desafortunadamente, en los campus universitarios también se trata de un problema creciente.

Una estadística de Estados Unidos revela que haber estado texteando al caminar causó 5,000 muertes y 11,000 heridos, en 2019. Estos accidentes fueron desde golpear la cabeza contra postes hasta caer en huecos de construcción.

El 60% de las personas se desvían de su camino cuando están concentrados en sus celulares, concluyen investigadores.

Ellos dicen que estudios futuros deberían centrarse en mejorar la comprensión del problema y la evaluación de las intervenciones para abordarlo.

Que hoy en día estamos «pegados» a nuestros celulares no es algo nuevo. La necesidad de mirar si hay nuevos mensajes, contestarlos e incluso mirar una película o un video de Tik Tok, o trabajar desde el celular, son todos hábitos cercanos a la adicción. Pero ahora la ciencia ha podido medir y monitorear el riesgo de estas conductas.

Un estudio comprobó que cuando están mirando el celular, las personas:

caminan un 10 % más despacio, entorpecen el caminar de otras personas en la calle, especialmente en las vías más concurridas, si la caminata es para hacer ejercicio, la postura al estar mirando el celular no ayuda al desempeño y obstruye el objetivo, peligra el balance, lo que predispone a las personas a caerse.

Un trabajo compara a las personas que caminan texteando, con los zombies. Y destaca que no es solo un problema de lentitud, sino que la diferencia en el ritmo al caminar cuando se está usando el celular previene que haya reacciones adecuadas ante el peligro. Como si el caminar disminuyera los sentidos y desacelerara los reflejos.

Algunas soluciones:

Nunca se debe caminar mientras se envían mensajes de texto o habla por teléfono.

Si se debe enviar un mensaje de texto, hay que ponerse a un lado de la acera, hasta enviarlo.

Nunca cruzar la calle mientras se usa un dispositivo electrónico.

No caminar con auriculares en los oídos.

Ser consciente del entorno, personas, autos, scooters o motos.

Caminar siempre por la acera si hay una disponible; si no hay otra opción caminar por la calle, mirar hacia el tráfico que viene en dirección contraria.

Siempre mirar hacia ambos lados antes de cruzar la calle.

Cruzar sólo a través de los cruces peatonales.

Expertos resaltan la imperiosa necesidad de comenzar a educar en los riesgos de usar el celular u otros dispositivos mientras se está caminando desde la infancia. (Hola Doctor).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace