Categorías: Salud

Cuidado con los alimentos cocinados a altas temperaturas, pueden producir compuestos nocivos para la salud

Si usted y su familia consumen alimentos cocinados a altas temperaturas podrían estar expuestos al desarrollo de diabetes, cáncer, desórdenes visuales, síndrome de ovario poliquístico, periodontitis, enfermedad de Alzheimer y enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.

Así lo indicó Rodrigo González, investigador del Centro de Neurociencias Neurovitae de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, quien explicó que los compuestos que se forman dentro del organismo a través de la ingesta de alimentos cocidos a temperaturas extremas contribuyen al estrés oxidativo, la inflamación y el daño celular, por lo que, al ser consumidos, pueden afectar negativamente a los órganos y a los tejidos, así como acelerar el envejecimiento.

“Es sabido que los excesos y las deficiencias en la alimentación generan un impacto en la salud. En este caso los AGEs son un factor determinante. Estos son compuestos que se forman dentro del organismo y a través de la ingesta de alimentos cocinados a altas temperaturas”, comentó experto.

Los AGEs se encuentran en varios alimentos y están asociados con la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como diabetes, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, agregó.

Se estima que la cocción de alimentos a 170°C o más, durante por lo menos 140 segundos, puede producir una mayor cantidad de AGEs. Además, el proceso de formación de los AGEs generalmente es mayor en alimentos que son muy apetitosos, como la parte tostada del pan, el caramelizado de los dulces, lo crocante y más cocinado de las carnes, los huevos fritos, entre otros.

González dijo que “se ha reportado que un alimento cocinado puede llegar a generar de 10 a 100 veces mayor cantidad de AGEs que uno no cocinado. Los alimentos cocinados a altas temperaturas, como los fritos y las carnes muy cocidas, son ricos en AGEs. Pero también hay alimentos bajos en AGEs como los vegetales, las frutas y los granos, que incluso, luego de ser cocinados, no generan valores elevados de AGEs”.

Esto plantea un gran desafío en Colombia, un país donde las técnicas de cocción como freír y asar son populares, resaltó el académico.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace