Categorías: Salud

Cuida tus riñones: cuáles son las bebidas que debes evitar

Lo que bebemos puede ser tan importante como lo que comemos cuando se trata de la salud de los riñones.

Consumir ciertas bebidas con regularidad puede afectar la función renal, y hacer que se acumulen desechos y líquidos en el organismo. Conoce aquí cuáles son las bebidas que más dañan a los riñones y por qué debes evitarlas.

Puntos clave

Los riñones se encargan de filtrar los desechos y excesos de agua de la sangre.

Consumir regularmente bebidas alcohólicas, jugos industriales o refrescos puede deteriorar la función de los riñones y aumentar el riesgo de sufrir enfermedad renal.

Para mantener los riñones sanos por más tiempo, se recomienda hacer ejercicio, mantener una dieta saludable, no fumar y hacer chequeos médicos frecuentes.

¿Qué es la enfermedad renal?

Los riñones son dos órganos, cada uno con un tamaño similar al de un puño, que se encuentran en la mitad de la espalda, justo debajo de las costillas.

Dentro de cada riñón hay un millón de pequeñas estructuras llamadas nefrones, que se encargan de filtrar los desechos y excesos de agua de la sangre, que eventualmente se terminan convirtiendo en orina. Se conoce como enfermedad renal crónica, nefropatía crónica o insuficiencia renal crónica, a una afección que implica la pérdida gradual de la función renal.

Esto puede provocar la acumulación de niveles peligrosos de desechos, líquidos y electrolitos en el organismo, que, a la larga, pueden causar: anemia, daño en los nervios, debilidad ósea, disminución del deseo sexual, enfermedad cardíaca, menor respuesta inmunitaria.

¿Qué bebidas debes evitar?

Además de los factores de riesgo antes desarrollados, los profesionales de la salud advierten que el consumo frecuente de determinadas bebidas puede afectar la función de los riñones y con ello aumentar las probabilidades de que ocurra una enfermedad renal. Las más dañinas son:

Bebidas alcohólicas

Una bebida alcohólica es toda aquella que en su composición se presenta etanol, también conocido como alcohol etílico. Este puede encontrarse de forma natural o adquirida, lo importante es que sea igual o superior al 1 % del volumen de la bebida.

Qué alimentos y bebidas evitar durante una infección urinaria

Entre las sustancias dañinas que los riñones se encargan de filtrar, se encuentra el alcohol. Cuando se consume en exceso, este puede afectar la función renal de distintas formas, ya que:

Refrescos

Los refrescos o gaseosas son bebidas que se fabrican con agua carbonatada, edulcorantes (naturales o sintéticos), colorantes, y conservantes, entre otros aditivos.

Estos ingredientes, así como la presencia de cafeína, hace que su consumo regular se vincule a distintas afecciones, como caries, pérdida de densidad ósea, o niveles de azúcar en sangre elevados.

Consumir refrescos regularmente también puede elevar el riesgo de desarrollar enfermedad renal. Los expertos creen que esto se debe al importante nivel de azúcares y fósforo que aportan estas bebidas.

Jugos para limpiar los riñones naturalmente

Si bien el fósforo es un mineral necesario para la salud, en estos productos se usa fósforo agregado, que se utiliza para para mejorar el sabor, prolongar la vida útil y evitar la decoloración.

A diferencia del fósforo natural, el que se usa como aditivo no se une a las proteínas por lo que es mayormente absorbido por el tracto intestinal, lo que representa una mayor carga para la función de los riñones.

Cuando consultar al médico

A la enfermedad renal se la suele conocer como «la afección silenciosa», dado que no manifiesta síntomas durante su etapa temprana. Dependiendo de su gravedad, la pérdida de la función renal puede causar:

Calambres musculares.
Disminución de la agudeza mental.
Dolor en el pecho, si se acumula líquido en el revestimiento del corazón.
Falta de aire, si se acumula líquido en los pulmones.
Fatiga y debilidad.
Hinchazón de pies y tobillos.
Micción más o menos abundante.
Náuseas.
Pérdida de apetito.
Picazón y sequedad de la piel.
Presión arterial alta (hipertensión) que es difícil de controlar.
Problemas de sueño.
Vómitos. (HolaDoctor).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía refuerza controles y sensibilización en el aeropuerto Hacaritama (Aguachica)

En medio del movimiento propio de los viajeros que se preparaban para volar hacia Bogotá,…

9 horas hace

Gobierno del Cesar lideró Comando Situacional de Seguridad en Codazzi

El Gobierno del Cesar desplegó en Agustín Codazzi un Comando Situacional de Seguridad, con el…

9 horas hace

Se abrió proceso de registro para la prueba Saber 11, calendario B 2026

Hasta el próximo 19 de diciembre estará abierto el proceso de registro y recaudo ordinario…

9 horas hace

Icetex condonará el 100 % de intereses vencidos y moratorios a beneficiarios

Los beneficiarios de crédito Icetex con dificultades para estar al día con el pago de…

9 horas hace

Dos presuntos expendedores de estupefacientes, capturados en Valledupar

La Policía Nacional, en desarrollo de la estrategia contra el tráfico local de estupefacientes, la…

9 horas hace

“El cerebro humano procesa actualmente 5 veces más información que hace 30 años»

Estamos viviendo la que podríamos calificar como la era de la impaciencia. Es un hecho…

15 horas hace