Foto-referencia
Como resultado del trabajo sanitario realizado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, y productores pecuarios a nivel nacional, la República de Cuba aceptó la propuesta de actualización de requisitos sanitarios para la importación de leche y productos lácteos provenientes de Colombia.
El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, indicó que “el Centro Nacional de Sanidad Animal de Cuba dio a conocer la noticia, luego de revisar los requisitos establecidos, los cuales están encaminados al aseguramiento de la calidad e inocuidad de estos productos, para evitar afectaciones en la salud de los consumidores. De esta manera, con nuestra estrategia de Diplomacia Sanitaria seguimos conquistando y fortaleciendo los mercados de destino para los productos del agro colombiano. La actualización de requisitos y la reapertura del mercado cubano representa oportunidades para productores y transformadores del sector lácteo colombiano”.
De esta manera, se confirmó la aceptación de la actualización del modelo de certificado sanitario para la exportación de leche y productos lácteos, y se recalcó que las futuras exportaciones deberán provenir de las plantas ya habilitadas y aprobadas en la última visita realizada por dicha autoridad en el 2016, las cuales son: Parmalat – Proleche (planta de derivados lácteos); Alpina Caloto; Alpina Sopó; Lacto Life y Alpina Faca.
Actualmente, Colombia cuenta con la admisibilidad de productos agropecuarios para exportación a la República de Cuba, incluyendo el arroz, limón, cárnicos en conserva, sandía, lima caída Tahití, maderas procesadas, semilla de maíz, grano de frijol y semilla de frijol.
Asimismo, desde agosto del 2018 hasta el 31 de mayo del 2021, se han exportado 165,580 kg de lima ácida Tahití, 120 unidades de yuca, 29.835 kg de cápsulas de gelatina de origen bovino, y 107.153 kg de derivado lácteo Milo Active-GO, a este país.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…