Categorías: Salud

Cuatro consejos para cuidar tu corazón si tienes una enfermedad coronaria

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el planeta. Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el 29 de septiembre el Día Mundial del Corazón con el propósito de crear consciencia en la población sobre todas las enfermedades cardiovasculares.

El doctor Andrés Hernández, Médico deportólogo y director del Programa de Rehabilitación Cardiopulmonar de Clínica Colsanitas, afirma que “los factores de riesgo de la enfermedad coronaria causante de infartos son: la diabetes, la hipertensión, los colesteroles altos, el sobrepeso y el consumo de cigarrillo. Si se logran controlar estos factores, la posibilidad de que ocurra un infarto es mucho menor.” Por esta razón, a continuación el especialista nos menciona cuatro aspectos clave para cuidar nuestra salud cardiovascular si se tiene una enfermedad coronaria.

1. Hacer del ejercicio un hábito: la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar 150 minutos de ejercicio moderado o 75 minutos de ejercicio intenso. Lo ideal es realizar 30 minutos preferiblemente en días continuos por lo menos cinco días.

2. Tener en cuenta las preexistencias en el plan de entrenamiento: las personas que tienen algún tipo de enfermedad, no solamente cardiaca sino un factor de riesgo como hipertensión, diabetes o sobrepeso, deben consultar con un médico especialista que realice una evaluación y oriente la actividad física para evitar riesgos a la salud. Por lo general, cuando se tienen patologías cardiacas es mejor el ejercicio moderado al intenso para mantener un cuerpo sano.

El ejercicio ideal para tener un buen acondicionamiento físico debe mezclar ejercicios aeróbicos como caminar, montar en bicicleta o bailar, y ejercicios de fortalecimiento muscular con una equivalencia del 60-70 % de la capacidad máxima para ser considerado moderado. Además, debe incluir actividades de estiramientos, de flexibilidad y trabajos de coordinación y equilibrio.

3. Llevar una alimentación adecuada: la alimentación sana es una regla para toda persona, pero para aquellos con patologías cardiacas, como la hipertensión, se recomienda la famosa dieta DASH la cual es baja en sodio y muy rica en frutas y verduras. Si además se sufre de diabetes, se recomienda una dieta baja en azúcar y harinas.

4. Conocer los síntomas de un infarto: en términos generales los síntomas de un infarto son un dolor opresivo intenso que se instala al centro del pecho detrás del esternón y puede irradiar hacia el cuello, la mandíbula y el brazo. Este dolor se asocia con sudoración y fatiga por lo que puede llegar a asociarse con el ejercicio. Sin embargo, la intensidad del dolor es un signo claro de la angina que puede ser atípica lo cual quiere decir que no se relaciona con el ejercicio pero puede mantener las mismas características de ser un dolor opresivo que se irradia hacia el cuello o hacia el brazo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace