Categorías: Salud

¿Cuánto tiempo permanece el alcohol en el cuerpo?

El efecto y tiempo en el que el alcohol permanece en el cuerpo depende de su concentración en sangre.

El alcohol se absorbe y pasa a la sangre a través del sistema digestivo y permanece en la sangre hasta que es metabolizado por el hígado y eliminado a través de la orina.

El ritmo en que desciende el nivel de alcohol en la sangre tiende a ser bastante constante.

Esto significa que aunque varíen las circunstancias y el tiempo que tarda en tener efecto el alcohol, una vez que se haya alcanzado un determinado nivel de alcohol en la sangre, éste tarda un tiempo similar en ser eliminado por el organismo por cualquier persona.

Sin embargo, se puede controlar el tiempo que tarda el alcohol en hacer efecto y la velocidad en que aumenta el nivel de alcohol en la sangre.

Son varios los factores que contribuyen a retrasar el efecto del alcohol en el cuerpo, entre ellos:

-Composición corporal y efectos del alcohol

Los hombres al tener mayor masa muscular y más agua en los tejidos corporales tardan más tiempo en alcanzar concentraciones altas de alcohol que las mujeres que tienen mayor cantidad de tejido adiposo (grasa).

-Comer antes o mientras se bebe alcohol

Se recomienda comer antes o mientras se toma una bebida alcohólica, ya que mantener alimentos en el estómago e intestino ayuda a disminuir la velocidad en la que el alcohol se absorbe y llega al torrente sanguíneo.

El tipo de alimentos también influye en retrasar la digestión y a mantener más tiempo en el estómago la comida. Los alimentos con grasa y proteínas tardan más en digerirse que los que contienen sólo carbohidratos.

Tipo de bebida alcohólica y velocidad al beber

Mientras más lento se tomen las bebidas alcohólicas, menos drástico serán los efectos. Ayuda tomar bebidas diluidas para disminuir la concentración de alcohol y también favorece el alternar tomar agua entre cada bebida alcohólica.

Contenido genérico de alcohol de las bebidas

12 oz (350 ml) de cerveza contiene 5 % de alcohol, varía según el tipo de cerveza.

4 oz (120 ml) de vino contiene en promedio un 12 % de alcohol.

1.5 oz (44 ml) de bebidas destiladas (ginebra, ron, vodka, whiskey) contienen 38- 45 % de alcohol.

La clave está en la graduación que tienen las bebidas alcohólicas. A mayor cantidad de alcohol que aporte una bebida, mayor es el efecto y concentración de alcohol en la sangre. Mejor elegir las que contienen menor porcentaje de alcohol.

Niveles de alcohol en sangre

El cuerpo tarda una hora en metabolizar 20 mg/dL de alcohol. 40 mg/dL tarda 2 horas. Y si se beben varias bebidas podría tardar varias horas, dependiendo también el tipo de bebida y su porcentaje de alcohol.

La concentración en sangre varía de acuerdo a los factores mencionados y varía en cada persona, sin embargo el tiempo en que tarda en metabolizarse una determinada cantidad de alcohol es constante.

Los efectos acumulativos del alcohol

Si se bebe, que sea con moderación recomiendan las Guías de Alimentación para los estadounidenses 2020-2025. Para hombres adultos máximo dos bebidas alcohólicas en un día y para mujeres una bebida.

Sin embargo, si se excede el consumo de bebidas alcohólicas en un día podría tener un efecto acumulativo.

Si una persona toma junto con el almuerzo tres bebidas alcohólicas podría alcanzar una concentración de alcohol en sangre de 80 mg/100 ml en la tarde.

Si se toman otras tres bebidas en la tarde se podría sobrepasar el nivel de alcohol y alcanzar 120 mg/100 ml en sangre y tardaría de 6 a 8 horas en eliminarlo. Sin embargo toma más tiempo en que sea eliminado totalmente por el organismo.

Pruebas para detectar alcohol en el cuerpo

Diferentes pruebas detectan el alcohol después de un lapso de tiempo en que se tomó la última bebida:

-Pruebas de orina: 12 a 48 horas.
-Pruebas de aliento (alcoholemia): 24 horas
-Pruebas en el cabello: 90 días

Además beber alcohol en exceso representa un gran riesgo para su salud y la de su comunidad. Es conveniente no conducir ningún vehículo si se bebe cualquier cantidad de alcohol por mínima que sea, ya que es propenso a tener accidentes.

Por otra parte, el consumo habitual de alcohol se asocia a presión arterial alta, algunas enfermedades cardiovasculares y varios tipos de cáncer, entre ellos cáncer de mama.

El consumo de alcohol favorece a que se acumule grasa abdominal que está relacionado al síndrome metabólico. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

22 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

22 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

22 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace