Categorías: Salud

¿Cuándo no se debe practicar el ayuno intermitente según los expertos?

El ayuno intermitente (no ingerir alimentos entre 12 a 16 horas al día), se puso de moda hace apenas unos años, en contra de lo que hasta ese momento era la dieta ideal; comer cinco veces al día. Con el ayuno intermitente, solo se hace una o dos comidas al día. Esta «herramienta terapéutica», activa un proceso fisiológico que moviliza las reservas de energía que tenemos para así quemar más calorías, depurar el organismo y activar la regeneración celular. Se suele utilizar para desintoxicar el cuerpo (como el «reposo digestivo» que hacemos cuando nos encontramos mal del estómago) y, a la larga (practicado todos los días), puede ayudar a bajar peso, nos explican desde la clínica de estética y antiaging Silvia Giralt (Igualada, Barcelona).

En definitiva, se trata de concentrar toda tu ingesta diaria en tan solo 8 horas, pero claro, siempre que estés supervisada por un nutricionista. Esta teoría se respalda porque, respetar los ritmos circadianos, es clave también a la hora de alimentarnos. «Si consumimos la mayoría de las ingestas diarias durante las horas de luz (o, al menos, antes de que sea plena noche), el metabolismo está más activo y se queman más calorías», apunta Irene Domínguez, tecnóloga de los alimentos de Clínica Palasiet en Benicasim (Castellón).

¿Cuándo no se puede practicar el ayuno?

Está claro que, el ayuno intermitente contribuye a la eliminación de deshechos, limpia el colon y reduce el nivel de oxidación del organismo, pero antes de introducir cualquier cambio en tu alimentación, es fundamental consultar con un profesional que te aconseje, acompañe y supervise durante el proceso para evitar dañar tu organismo o sufrir una falta de nutrientes.

La psicóloga y experta en alimentación consciente Itziar Digón, apunta que, aunque el ayuno está de moda, no está indicado para todo el mundo. «Por supuesto no puede ser realizado por adolescentes que están en periodo de desarrollo y crecimiento (ellos gastan mucha energía y podrían sufrir mareos) ni tampoco en la vejez (las personas mayores necesitan comer poca cantidad muchas veces al día). Esto dos rangos de personas, tienen requerimientos nutricionales especiales y no pueden prescindir de ninguna comida».

Digón prosigue; «el ayuno intermitente tampoco tiene beneficios psicológicos porque te obliga a estar varias horas sin comer nada lo que genera ansiedad por los alimentos y, cuando sales de este ayuno voluntario después de haber estado 14 o 16 horas sin ingerir sólidos, puedes devorar la comida e incluso, comer el doble. Pero, también, puede ocurrir lo contrario; en aquellas personas que, en el fondo tienen un patrón restrictivo y se controlan mucho con la comida, puede ser contraproducente porque se dejarán nutrientes esenciales sin ingerir. Y, por supuesto está contraindicado en personas que han tenido un trastorno alimentario previo o, que aún lo tienen».

En definitiva, y según la nutricionista Itziar Digón, en general, el ayuno está indicado para hombres y mujeres sanos que quieren mejorar y/o retrasar el envejecimiento, mejorar su metabolismo o algunas alteraciones hormonales y, también, cuando hay alteraciones en la microbiota.

«Fomentar la alimentación consciente y tener una relación saludable con la comida, es el ideal a seguir. Debemos comer con conciencia, saborear cada bocado y escuchar las señales internas del cuerpo para favorecer un bienestar global», nos resume Lourdes Ramón, responsable del departamento de orientación y acompañamiento emocional de la Clínica Palasiet. (Hola.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

16 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 horas hace