Categorías: Salud

¿Cuáles son los mejores alimentos para limpiar los pulmones?

Mantener los pulmones sanos y limpios es fundamental para que todas las células de nuestro cuerpo reciban sangre rica en oxígeno.

Esto puede lograrse mediante hábitos saludables, especialmente el consumo de alimentos beneficiosos para la función pulmonar. Conoce aquí cuáles son las mejores opciones.

Nuestro sistema respiratorio, formado por las fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios y pulmones, controla el complejo proceso de la respiración y distribución de oxígeno a todas las células y tejidos del organismo.

En los pulmones, el oxígeno de cada respiración se transfiere al torrente sanguíneo y se envía a todas las células del cuerpo como combustible para mantener la vida.

Entre los principales factores de riesgo de daño pulmonar se encuentra respirar aire contaminado, humo de cigarrillo u otras toxinas. Debido a que nuestros pulmones son capaces de limpiarse por su cuenta, evitar o limitar la exposición a estas sustancias es clave para mantenerlos en buen estado.

Los expertos explican que después de estar expuesto a la contaminación, se puede sentir el pecho inflamado. Esto se debe a que en los pulmones se acumula mucosidad que atrapa diferentes patógenos que contribuyen a la sensación de pesadez.

Afortunadamente, existen ejercicios de respiración o hábitos que pueden ayudar a limpiar los pulmones del exceso de mucosidad y mejorar la respiración:

– Drenaje: se debe adoptar una posición que facilite la eliminación de la mucosidad de los pulmones. Esto puede ser sentado, acostado boca arriba, boca abajo o de lado. Una vez en posición, se inhala y exhala lentamente durante unos minutos.
– Hacer ejercicio: es de ayuda porque obliga a los pulmones a proveer un mayor suministro de oxígeno a los músculos, a la vez que mejora la circulación. Esto es ideal para alcanzar y mantener una buena función respiratoria.
– Inhalar vapor: este es tal vez uno de los remedios tradicionales más conocidos. Consiste en inhalar vapor de agua para despejar las vías respiratorias y drenar la mucosidad. Si bien solo con agua se obtienen resultados, en algunos casos se puede añadir hierbas con propiedades expectorantes, como eucalipto o tomillo.
– No fumar: esta advertencia también se extiende a quienes son fumadores pasivos, dado que la exposición al humo de cigarrillo (de primera o segunda mano) puede contribuir, entre otras cosas, a dañar las células pulmonares.
– Percusión o golpes torácicos: es una técnica realizada por un profesional, que consiste en usar la mano ahuecada para golpear la pared torácica y así lograr que se desprenda la mucosidad atrapada en los pulmones.

¿Qué alimentos limpian los pulmones?

Además de tomar precauciones o adoptar hábitos saludables, puedes limpiar tus pulmones manteniendo una dieta saludable. Los mejores alimentos para lograrlo son los siguientes:

Ácidos grasos omega 3

Los ácidos grasos omega 3 son un tipo de grasa poliinsaturada, que, junto a la monoinsaturada, conforma las grasas saludables.

Se obtienen principalmente de los pescados, como atún, caballa, salmón, sardina y trucha, semillas o aceite de linaza o lino, frutos secos, semillas de chía, aceites de canola o soya, aguacate y tofu.

Existe evidencia que indica que este tipo de grasa saludable es ideal para limpiar los pulmones. Esto se debe a que una dieta rica en omega 3 favorece el flujo sanguíneo a través de los pulmones, ayudando a prevenir distintas enfermedades respiratorias inflamatorias e infecciosas.

Bayas o frutos rojos

Las bayas, frutos rojos o frutos del bosque, es decir, los arándanos, fresas, frambuesas o zarzamoras, son opciones ideales para limpiar los pulmones gracias a su riqueza en flavonoides, compuestos con propiedades antioxidantes.

Cúrcuma y jengibre

La cúrcuma y el jengibre pertenecen a la familia Zingiberáceas, por lo que se pueden considerar parientes. En ambos casos se aprovecha el rizoma, tallo horizontal subterráneo de la planta.

Estos alimentos se consideran beneficiosos para la salud pulmonar gracias a que son ricos en vitamina C, fósforo y potasio, por lo que brinda protección contra virus y bacterias, reduciendo el riesgo de acumulación de mucosidad en los pulmones.

Hierbas

Existen diferentes hierbas que poseen efectos analgésicos, antinflamatorios, antipiréticos, expectorantes y antioxidantes, por lo que son ideales para mantener los pulmones limpios:

– Altea o Malvavisco.
– Castaño.
– Eucalipto.
– Faya o haya.
– Filipéndula o reina de los prados.
– Fresno.
– Hierba jabonera o saponaria.
Hierba quesera o malva.
– Gordolobo.
– Grindelia.
– Tomillo.
– Viola o violeta.

Todas se pueden incorporar fácilmente a la mayoría de los platillos, aunque la mejor forma de aprovechar sus propiedades es mediante las decocciones o infusiones.

También se pueden añadir al agua que se usa para hacer inhalaciones de vapor.

Vegetales de hoja verde

En esta categoría se pueden encontrar a la acelga, brócoli, espinaca o kale. Todos estos vegetales se caracterizan por ser ricos en antioxidantes, que ayudan a eliminar toxinas del organismo, manteniendo así la sangre y los pulmones limpios.

En los últimos años, distintos estudios señalaron que los vegetales de hoja verde, especialmente las crucíferas, son vegetales que deberían formar parte de la dieta de todos los o exfumadores.

Zanahorias

Las zanahorias son una de las mejores fuentes de carotenoides, un tipo de antioxidante con efectos anticancerígenos.

Esto es ideal para proteger a los pulmones y mantenerlos en buenas condiciones, incluso existen estudios que resaltan la asociación entre la ingesta de carotenoides y un menor riesgo de cáncer de pulmón.

Si bien las zanahorias son grandes fuentes de carotenoides, también puedes hallarlos en los tomates, pimientos o kale.

Té verde

Se conoce como té verde a la hoja seca sin fermentar de Camellia sinensis, planta de la que también surgen otras variedades de té, como el Oolong, Pu-erh o negro.

Aunque no se trata de un alimento, el té verde es una infusión que cuenta con una larga tradición en el cuidado y limpieza de los pulmones. Esto se debe a que es rica en compuestos con propiedades antioxidantes, como polifenoles o catequinas. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace