Categorías: Nacionales

Creg revisará fórmula tarifaria de energía, según borrador de decreto

El ministro de Minas, Omar Andrés Camacho, anunció que fue publicado un borrador de decreto para comentarios que le permitirá a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) revisar todos los componentes de la fórmula tarifaria de energía.

Esto en un esfuerzo, de acuerdo con el jefe de la cartera de Minas y Energía, por intentar corregir los elevados costos tarifarios del servicio público en la Costa Caribe.

En el borrador de decreto publicado, primeramente, se explicita la ley citando la Constitución donde se establece la esencialidad de los servicios públicos para el bienestar del país y que el presidente, de acuerdo con el artículo 370, tiene «la responsabilidad de establecer políticas generales y supervisar la eficiencia de los servicios».

«Las tarifas deben ser eficientes y transparentes, con revisión cada cinco años. La Ley también establece la obligación de los prestadores de servicios de emitir facturas detalladas y prohíbe el cobro de servicios no prestados», señala el borrador del decreto.

Asimismo, el documento decreta, en una segunda instancia, nuevas disposiciones sobre la fórmula tarifaria y la facturación de servicios públicos, así como la divulgación de información del mercado eléctrico y de gas, y la revisión de los criterios para el Cargo por Confiabilidad.

«La Comisión de Regulación de Energía y Gas deberá divulgar las fórmulas tarifarias para los próximos cinco años y revisar los principios tarifarios», señala el texto.

También especifica que se «prohíbe facturar rubros de terceros en las facturas de servicios públicos y se establece la divulgación de información del mercado eléctrico y de gas».

Además, de acuerdo con el texto, se revisarán los criterios para incluir nuevas fuentes en el Cargo por Confiabilidad y se definirán los criterios de expansión del parque de generación de energía eléctrica. (vía el heraldo).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Mancuso y otros 13 ‘exparas’ se reunirán presencialmente en Valledupar por mesa de paz con Petro

Entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre, 14 de los 16 exjefes…

2 horas hace

Onda tropical (AL98) con probabilidad de formación ciclónica en Caribe

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la onda tropical AL98,…

3 horas hace

Contraloría advierte sobre la persistencia de brechas en la atención a la primera infancia indígena en Colombia

En el marco del foro “La primera Infancia Indígena deberes del Estado, compromiso de la…

3 horas hace

La SIC presentó en La Guajira primera cartilla sobre derechos del consumidor traducida al wayuunaiki

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) puso al servicio de las comunidades indígenas de…

4 horas hace

Feria “Sembradores de Paz” y ExpoEmpleo Sena impulsan el emprendimiento y la empleabilidad en Cesar

En el parque Los Algarrobillos de Valledupar, el Sena Cesar realizó la Feria de Emprendimiento…

4 horas hace

“Muévete, por tus huesos”, para prevenir las osteoporosis

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…

9 horas hace