Categorías: Culturales

Crece número de inscritas para Festival EVAFE; 15 de octubre se cierran inscripciones

Un número importante de mujeres inscritas reporta el Encuentro Vallenato Femenino EVAFE a pocos días de cerrarse las inscripciones del concurso el próximo 15 de octubre.

La categoría de cantantes es la que reporta el mayor número de inscritas provenientes de diferentes partes de Colombia y del exterior, otra cifra creciente se ve en las categorías de acordeonera profesional, caribeñas e infantiles, que dan cuenta de la motivación de las concursantes por este festival catalogado como el evento de género más importante de Colombia, y cuyo apoyo se ha visto reflejado en estos 8 años a través del programa Nacional de Concertación del ministerio de cultura.

EVAFE se realizará del 3 al 5 de noviembre, iniciando la programación con el foro «La mujer acordeonista en la música Iberoamericana y del caribe» y la final de las concursantes infantiles en el centro comercial Mayales el primer día. El 4 de noviembre los concursos se trasladan al centro comercial Guatapurí durante todo el día y tendrá las finales de Acordeoneras Caribeñas, Compositoras y habrá presentaciones especiales de artistas nacionales e internacionales.

La noche de gala final, 5 de noviembre, tiene como novedad el regreso del festival de las mujeres a la Plaza Alfonso López de Valledupar, donde se elegirá a las reinas profesionales del acordeón y el canto Vallenato, acompañadas de un show sin precedentes con un espectáculo musical de la más destacada artista del género, Ana del Castillo, el sentimiento del cantautor José Alfonso «Chiche» Maestre, Las musas del Vallenato Nueva Generación con la actual reina profesional Maciel Gómez.

Como invitadas especiales, estarán las reinas del acordeón Norteño en México y la reina del perico ripiao de República Dominicana.

Sandra Arregoces, líder de la Fundación Decuplum y presidenta de EVAFE, indicó que este 2023 se darán varias novedades entre ellas que se incorpora el bajo y la guitarra en el concurso de acordeoneras y cantantes profesionales.

EVAFE cuenta con los concursos de cantantes, compositoras y acordeoneras y en este último tiene las categorías de Profesionales, caribeñas e infantil y se cuenta con un espacio para las aprendices.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace