Categorías: Nacionales

Creada Red de Observatorios Territoriales de Seguridad Vial para fortalecer el trabajo en las regiones

Con el objetivo de aportar en la implementación de un sistema vial más seguro en los territorios que permita salvar más vidas en la vía, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) firmó un memorando de entendimiento, con 26 entidades del nivel nacional, departamental, esquema asociativo y municipal, para la creación de la Red de Observatorios Territoriales de Seguridad Vial (ROT).

La ROT es una instancia de participación que busca el fortalecimiento de la gestión del conocimiento para poder masificar información en las regiones entorno al fenómeno de siniestralidad vial. También trabajará para brindar apoyo técnico en la formulación, seguimiento y evaluación de la política pública, cooperando además en el cierre de brechas de información y conocimiento desde los territorios.

El director de la ANSV, Luis Lota, explicó la importancia de esta iniciativa: “Esta red hace parte de la estrategia de la ANSV para lograr corredores viales más seguros, así como para aportar más y mejor información para la formulación, seguimiento y evaluación de la política pública. Buscamos articular a los diferentes actores del nivel local, departamental y nacional, así como a actores científico-técnicos como la academia, para la captura, recopilación y análisis de datos que apoyen la generación de conocimiento”, dijo Lota.

El Memorando de Entendimiento fue firmado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y equipos de las gobernaciones de Quindío y Arauca; el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de Tolima; los Institutos de Tránsito y Transporte de Cesar, Huila, Atlántico y Boyacá; la Secretaría de Tránsito y Transporte de Manizales; la Secretaría de Movilidad de Cali; las Direcciones de Tránsito de Bucaramanga y Floridablanca (Santander); las alcaldías de Tunja, Yopal, Armenia, Villavicencio, Dosquebradas (Risaralda) y Cúcuta, y la Asociación de Municipios de Sabana Centro (Asocentro), que reúne once municipios de Cundinamarca.

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial será el nodo líder a nivel nacional de la Red de Observatorios Territoriales, que se complementará por nodos locales. A ella se pueden seguir sumando gobernaciones, alcaldías, esquemas asociativos territoriales, secretarías de tránsito y movilidad, organismos de tránsito, secretarías de salud y sistemas de atención al riesgo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace