Categorías: InternacionalesSalud

Covid-19 impulsa alza de 40 % en número de personas que necesitan ayuda humanitaria: ONU

La pandemia de Covid-19 ha provocado un aumento del 40% en el número de personas que necesita asistencia humanitaria en todo el mundo, dijo el martes Naciones Unidas, que pidió unos 35.000 millones de dólares para apoyar a muchos de los que se prevé los necesiten el próximo año.

«Si todos los que necesitarán ayuda humanitaria el próximo año vivieran en un país, sería la quinta nación más grande del mundo», afirmó el jefe de ayuda de la ONU, Mark Lowcock. «La pandemia ha causado una carnicería en los países más frágiles y vulnerables».

La ONU estableció 34 planes de respuesta humanitaria que cubren 56 países en 2021. El fin es ayudar a 160 millones de los 235 millones de personas que calcula serán las más vulnerables en todo el mundo por el hambre, los conflictos y los impactos del cambio climático y la pandemia de coronavirus.

«Nuestro objetivo siempre es llegar a aproximadamente dos tercios de los necesitados porque otros, por ejemplo, la Cruz Roja, intentarán cubrir la brecha restante», explicó Lowcock.

El funcionario dijo que este año los donantes dieron un récord de 17.000 millones de dólares para financiar operaciones humanitarias y los datos mostraron que la ayuda llegó al 70 % de las personas objetivo.

Lowcock señaló que, si bien los 35.000 millones de dólares necesarios para 2021 son mucho dinero, es una cantidad «muy pequeña» en comparación con lo que los países ricos han gastado para proteger a sus ciudadanos durante la pandemia.

Una de las principales preocupaciones de Lowcock es evitar las hambrunas en países como Yemen, Afganistán, el noreste de Nigeria, Sudán del Sur, la República Democrática del Congo y Burkina Faso.

«Existe un peligro claro y presente de una hambruna realmente a gran escala en Yemen ahora y la principal razón para ello es que algunos países muy importantes que proporcionaron mucha ayuda para nuestra operación de socorro en 2018 y 2019 no lo han hecho en 2020 y esos son los países del Golfo Pérsico», apuntó. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

16 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 horas hace