Foto-referencia
La Sala Plena de la Corte Constitucional decidió convocar a una sesión técnica con el fin de ampliar la información que sustenta la declaratoria del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica declarada por el Gobierno nacional mediante el Decreto 1085 del 2 Julio de 2023.
Adicionalmente, la magistrada ponente Natalia Ángel Cabo asumió el conocimiento del decreto legislativo que declara el estado de excepción y ordenó la práctica de pruebas a efectos de evaluar su constitucionalidad.
El Decreto que analizará la Corte expone que el departamento de La Guajira atraviesa una grave crisis humanitaria que se estructura en la falta de acceso a servicios básicos vitales materializada en causas múltiples tales como: la escasez de agua potable para el consumo humano; la crisis alimentaria por dificultades para el acceso físico y económico a los alimentos; los efectos del cambio climático acentuado por los climas cálido desértico y cálido árido que predominan en el territorio y que viene afectando profundamente las fuentes de agua; la crisis energética y la falta de infraestructura eléctrica idónea y adecuada, entre otros.
Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…
Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…
Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…
Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…
En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…
En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…