Categorías: Regionales

Corregimiento de Saloa, Cesar, ya cuenta con alcantarillado, planta de tratamiento de aguas residuales y pavimento urbano

“Esta obra nos trajo bienestar, las calles estaban muy erosionadas, hoy ya con casi tres kilómetros de pavimento ejecutado nos sentimos muy emocionados. Es un regalo para todos los habitantes y los que nos visitan. Nuestra vida ha cambiado. Nos acercamos más al desarrollo”, así relató Oscar López, líder comunal del corregimiento de Saloa, la emoción de inaugurar una obra que cambió la vida de los saloeros.

Pavimentación en concreto rígido de calles y carreras, andenes, alcantarillado y planta de tratamiento, mejoramiento de vivienda e infraestructura educativa son proyectos con los que el Gobierno que lo hizo Mejor invirtió cerca de 35 mil millones de pesos para mejorar la calidad de vida de las familias del corregimiento de Saloa, en jurisdicción del municipio de Chimichagua.

El gobernador del Cesar, Andrés Meza, quien dialogó con los habitantes y vio la felicidad de estos pobladores, dijo que en total se están entregando 2.9 kilómetros de pavimento con una inversión de 7.100 millones de pesos, que además de mejorar la calidad de vida de quienes viven en Saloa facilita el tránsito para quienes utilizan este tramo vial.

“También entregamos el alcantarillado con su planta de tratamiento y una inversión de 10 mil millones de pesos para dignificar y mejorar la calidad de vida de estas familias. Estas inversiones se lograron a través del ‘Plan Integral por Saloa’ para impulsar el desarrollo social y económico de esta zona rural”, concluyó el gobernador.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

21 casos en cuatro meses: el reclutamiento infantil no cede en Colombia

A pesar de los esfuerzos y llamados de organizaciones defensoras de derechos humanos, el reclutamiento,…

2 horas hace

Gobierno avanza en regulación de predios destinados a proyecto energético con el pueblo arhuaco

En sintonía con la apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre transición energética, la…

2 horas hace

Procuraduría pide a Minvivienda implementar medidas para que programa de Mi Casa Ya siga rodando

La Procuraduría le pidió al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio agotar esfuerzos para garantizar…

2 horas hace

Comité Organizador Local mostrará avances de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026

Con la presencia de la ministra del Deporte Patricia Duque Cruz, del presidente del Comité…

3 horas hace

Mueren 14 personas en India tras beber licor tóxico

Al menos 14 personas murieron y seis estaban hospitalizadas en estado crítico después de consumir…

8 horas hace

Cómo reconocer el alzhéimer precoz y afrontar sus desafíos según una neuróloga

Cuando pensamos en un enfermo de alzhéimer, nos viene a la mente la imagen de…

9 horas hace