Foto-referencia
En los primeros ocho meses de este año, el corredor férreo La Dorada-Chiriguaná, a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura, registró un aumento del 350 % en la movilización de carga, pasando de 29.178 toneladas en 2022 a 132.549 toneladas en lo corrido de 2023. Este incremento representa un hito histórico para el tramo, que fue reactivado por la ANI en 2022.
“Con estas cifras estamos enviando un mensaje de confianza a todos los operadores. Tenemos un tren activo, que está en operación y funcionando. Subrayamos que en el gobierno del Cambio le apostamos al intermodalismo y por eso aplaudimos a las empresas que durante este año han escuchado nuestro mensaje y se han vuelto a subir al tren. Estamos convencidos desde la ANI y con toda la visión del ministro de Transporte, William Camargo Triana, en concentrar nuestra mirada en el modo férreo y más allá, en la apuesta intermodal que nos permita tener un país donde la carga se mueva por carreteras, trenes, aeropuertos, puertos y ríos”, dijo Carolina Barbanti, presidenta encargada de la ANI.
Actualmente, la ANI tiene tres corredores férreos activos: Bogotá – Belencito, La Dorada-Chiriguaná y Chiriguaná-Santa Marta que suman 800 kilómetros de línea férrea, los cuales en total durante estos ocho meses del 2023 han movilizado 20.638.906 de toneladas de carga como cemento, café, productos de aseo, chatarra, cerámica, alimentos, envases, insumos químicos, productos terminados de plástico y de consumo masivo como papel higiénico, aguacate hass y maíz.
Además, en total, se están generando cerca de 2.000 empleos directos e indirectos en los departamentos de Magdalena, Cesar, Bolívar, Caldas, Antioquia, Santander, Tunja, Boyacá y Cundinamarca.
Es de anotar que el corredor La Dorada – Chiriguaná funciona a través de un contrato de obra pública por 12 meses. La Agencia adelanta la estructuración de una APP para operar y mantener este tramo durante 10 años, la cual se adjudicará a mediados de 2024, garantizando el movimiento de carga entre el centro del país y los puertos del Caribe.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…