Foto: Mintransporte
La movilización de carbón por el corredor férreo Santa Marta – Chiriguaná avanzó a muy buen ritmo durante el 2020, pese a los inconvenientes generados por la pandemia del Covid-19, ya que por sus 246 kilómetros de vía se transportaron 35.5 millones de toneladas de producto.
“El tren ha demostrado ser un medio de transporte alternativo y con una logística más competitiva, pues brinda a las empresas más beneficios. Uno de ellos, mejor eficiencia al transportar mayor volumen de carga en un solo viaje, por supuesto, con una mejor trazabilidad y seguimiento del producto movilizado”, destacó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.
Y es que el inicio de año fue notable, pues durante el primer trimestre de 2020 se logró aumentar la cifra de movilización de carbón, respecto al 2019, al pasar de 12.1 millones de toneladas a 13.1 millones.
Incluso, en febrero la cifra ascendió a 4.2 millones de toneladas, frente a las 3.5 millones registradas para el mismo periodo de 2019, lo que representó un aumento del 12,9%.
La movilización de carga contribuyó a la generación de 1.150 empleos, tanto en operación como en mantenimiento y conservación de la vía férrea. Allí se vieron beneficiados, principalmente, trabajadores que residen en las áreas de influencia del proyecto.
Precisamente, para lograr estos buenos resultados fue vital la articulación que tuvieron diferentes entidades del Gobierno Nacional, las cuales operaron dentro de la gestión adelantada por el Centro de Logística y Transporte, creado en el marco de la pandemia y que permitió realizar un monitoreo diario sobre la movilización de carbón por el país.
El corredor férreo concesionado a Ferrocarriles del Norte de Colombia (Fenoco) tiene una longitud de 246 kilómetros, de los cuales 165 kilómetro cuentan con doble línea.
Estas vías férreas conectan los municipios de Chiriguaná, El Paso, Bosconia, El Copey, Algarrobo, Fundación, Aracataca, Zona Bananera, Ciénaga y Santa Marta.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…