Foto-referencia
La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, en el marco del convenio interadministrativo No. 020 de 2023, suscrito con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, desarrolló labores de rehabilitación de seis sistemas de abastecimiento de agua operados por aerobombas, en comunidades indígenas del municipio de Uribia.
Esta importante alianza, permitió beneficiar a 696 personas, integrantes de las comunidades indígenas wayuu de Juruwatshi, Juyasirrain 2, Wararrat, Warrutayn, Jororo y Masamana, con medidas de adaptación al cambio climático, mejorando de esta manera el acceso y disponibilidad de agua para los diferentes usos, mediante la reparación de aerobombas, y el mantenimiento de pozos profundos.
“En Corpoguajira estamos comprometidos con el desarrollo de acciones integrales en las comunidades indígenas del departamento, es por ello que, adicionalmente a la rehabilitación de los sistemas de abastecimiento de agua, se llevaron a cabo campañas de concienciación y sensibilización ambiental”, aseguró el director encargado de la entidad, Manuel Manjarrés Altahona.
Precisó que los temas que desarrollaron en estas capacitaciones son los relacionados con el manejo de los residuos sólidos en las comunidades indígenas, sensibilización acerca del buen uso y ahorro eficiente del agua, cambio climático y las medidas de adaptación desde las comunidades.
Además, se impartieron algunas recomendaciones para un adecuado uso y cuidado de las aerobombas.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…