Categorías: Regionales

Corpoguajira y asociación de ganaderos suscriben acuerdo de cero deforestación

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) y la Asociación de Ganaderos del Departamento, suscribieron un acuerdo por medio del cual implementarán acciones que garanticen la sostenibilidad de las cadenas productivas del sector agropecuario a través de la estrategia de cero deforestación.

Por medio de esta alianza también se oficializó la siembra de 30.000 árboles en toda la península, en aras de contribuir con las conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y el recurso hídrico; así lo explicó Samuel Lanao Robles, Director General de Corpoguajira, quien además señaló que se realizarán trabajos para el manejo preventivo del fuego, con barreras de vegetación piro-resistentes, “todo esto nos permitirá tener una relación de respeto hacia los recursos naturales e impulsar los procesos que adelanta la Corporación en materia del programa de negocios verdes sostenibles”.

Asimismo, manifestó que el acuerdo incluye compromisos para fortalecer la gestión del conocimiento en la protección, recuperación y uso sostenible de las fuentes de agua en la producción agropecuaria, mediante la incorporación de esta dimensión en todos los procesos de este sector económico. De igual forma, las labores le apuntan a una disposición adecuada de desechos y vertimientos resultantes de dicha actividad.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Ganaderos de La Guajira, Milagros Ojeda, exaltó la importancia de establecer una alianza con la autoridad ambiental y generar acciones que permitan mitigar los efectos del cambio climático.

“Sembraremos árboles en las praderas, los campos, riveras y ojos de agua que tenemos en el departamento de La Guajira. Además de ello, garantizaremos la sostenibilidad de estos individuos para que nuestros animales tengan un mayor bienestar, volviendo cada espacio del campo más productivo y sostenible; es decir, un campo más amigable con el medio ambiente”.

Cabe anotar que la vigencia del acuerdo es de dos años; período en el que se también se incluirá la participación de diferentes instituciones y la comunidad en general.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace