Categorías: Regionales

Corpoguajira suscribió acuerdo de conservación con caficultores de la serranía de Perijá

El director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, firmó un acuerdo de conservación con un grupo de caficultores del Distrito Regional de Manejo Integrado Perijá, el cual busca implementar acciones de preservación y producción sostenible en esta área protegida.

El objetivo es mitigar los daños ambientales causados por acciones de deforestación y prácticas culturales inadecuadas que puedan incidir en la pérdida de la biodiversidad, la capa vegetal, erosión del suelo y reducción de los recursos hídricos de la zona.

“A través de este documento se permitirán actividades agroforestales de los siguientes cultivos: café, aguacate, yuca, frijol, cacao, malanga, banano y todos aquellos cultivos que no afecten la producción sostenible y las buenas prácticas agropecuarias”, explicó el director.

Añadió que, en todo momento los beneficiarios deberán mantener, cuidar y evitar la deforestación en las áreas destinadas a la conservación y restauración de su predio. Asimismo, no podrán vender madera, ni producir carbón. No podrán realizar talas, quemas, ni ninguna otra actividad que implique destrucción de la vegetación de las áreas destinadas a la conservación, en las cuales tampoco se permitirá la realización de construcciones.

Corpoguajira promoverá y fomentará capacitación a los beneficiarios en temas relacionados a la conservación de los servicios ambientales del área protegida. Igualmente accederán a los programas de educación ambiental de la entidad, para reducir impactos negativos en el entorno.

Otro de los beneficios de los caficultores es que podrán acceder a proyectos de conservación y pagos por servicios ambientales que se ejecuten en el DRMI Serranía del Perijá

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace