Categorías: Regionales

Corpoguajira suscribe memorando de entendimiento con el municipio de Dibulla

En aras de aunar esfuerzos de manera concertada y adelantar acciones para el manejo y control de la especie exótica invasora Pterois volitans (Pez león), Corpoguajira y el municipio de Dibulla, suscribieron memorando de entendimiento que permita contribuir a la disminución de los impactos que ocasiona esta especie a los ecosistemas marinos, la biodiversidad asociada y la actividad pesquera en este sector del departamento.

Dentro de los objetivos que tendrá el convenio están establecer mecanismos de coordinación y trabajo según planes de acción definidos para lograr la divulgación, manejo y control de la especie invasora Pez león; abordar conjuntamente acciones de extracción de la especie invasora Pterois volitans en el área marina de la jurisdicción de Dibulla y la Corporación; articular procesos conjuntos de capacitación a pescadores del municipio de Dibulla sobre generalidades de la especie Pez león, técnicas y herramientas adecuadas y eficientes para su extracción, impactos ecológicos que causa la presencia esta especie en los ecosistemas marinos y la actividad.

El memorando de entendimiento estará vigente durante 6 meses o hasta que las partes decidan terminarlo antes de común acuerdo.

Pterois volitans, es un pez ornamental nativo del Indo- Pacífico, conocido como el primer pez marino invasor que en poco tiempo alcanzó una amplia distribución geográfica desde el Atlántico occidental y el Gran Caribe.

Habita principalmente en corales convirtiéndose en una amenaza para estos ecosistemas. También se encuentra en fondos rocosos, manglares y pastos marinos. Se alimenta principalmente de otros peces, ocasionando alteración en las estructuras y comunidades que habitan los arrecifes de coral.

En La Guajira el primer reporte de pez león se hizo en 2010 en un desembarco realizado en el Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos (Camarones, Riohacha). La captura se hizo en el caladero de pesca conocido como “El Yoyo”.

En la actualidad esta especie ha sido reportada por pescadores del municipio de Dibulla y Manaure.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace