Categorías: Regionales

Corpoguajira socializó los avances de su plan de acción y las acciones desarrolladas durante 2021

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, realizó la audiencia pública para socializar con la comunidad en general, entes de control, organizaciones no gubernamentales, grupos de veedurías ciudadanas, entre otras instituciones el avance de su plan de acción 2020-2023.

Durante el evento, el director general, Samuel Lanao Robles, lideró un conservatorio con los líderes de cada proceso que adelanta la entidad ambiental, destacando los logros más significativos durante 2021 y sus aportes al Plan de Gestión Ambiental Regional.

“Culminamos este ejercicio de transparencia y de participación ciudadana con un balance altamente positivo. Es de vital importancia compartir cada una de las acciones que estamos implementando en los programas institucionales para dar cumplimento a nuestro plan de acción y, por su puesto, a nuestra misión. El trabajo continúa en 2022 y 2023 con el compromiso de nuestros funcionarios y de la mano de cada una de las organizaciones e instituciones que apoyan la gestión de Corpoguajira”, explicó Lanao Robles.

Adicionalmente, resaltó los trabajos en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, entre los cuales destacó la rehabilitación de 113 molinos de viento para suministro de agua a varias comunidades wayúu. De igual forma, la adquisición de 11 nuevas estaciones del sistema de alertas tempranas, que fortalecen el componente de gestión del riesgo de desastres.

En relación con la protección de ecosistemas estratégicos, la autoridad ambiental precisó que en la vigencia pasada se realizó la inscripción de la declaratoria del Distrito de Conservación de Suelos, con una extensión de más de 21.000 has, entre los municipios de La Jagua del Pilar, Urumita, Villanueva y El Molino.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace