Categorías: Regionales

Corpoguajira programa jornadas de capacitación sobre prevención de incendios forestales

Más de 40 talleres de capacitación sobre prevención y control de incendios forestales, ha programado Corpoguajira en los municipios de Fonseca, El Molino, Hatonuevo, Dibulla, Riohacha y San Juan del Cesar. Las jornadas iniciaron la primera semana de febrero y se extenderán hasta inicios del mes de abril de 2023.

Los trabajos están orientados a fortalecer las acciones de prevención de incendios que adelanta la autoridad ambiental durante la temporada de menos lluvias, así lo explicó Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, quien además agregó que “le apuntamos a evitar la degradación de los ecosistemas forestales y la pérdida de valores naturales, culturales y económicos debido a la peligrosidad e intensidad de estos siniestros.

Asimismo a sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de no realizar prácticas inadecuadas como la tala ilegal y quemas no controladas”.

De igual forma, señaló que los municipios donde se adelantarán las capacitaciones fueron seleccionados debido a que son zonas en las que en años anteriores se han presentado focos de incendios y son vulnerables para la ocurrencia de los mismos.

Por su parte, Eliumat Maza Samper, coordinador del grupo de Educación Ambiental, precisó que “durante las jornadas se abordarán temáticas relacionadas con generalidades, origen, tipos y consecuencias de un incendio forestal, acciones de prevención y la normativa sobre delitos ambientales. Esta gestión cuenta con el apoyo fundamental de las alcaldías municipales, Defensa Civil, Cuerpos de Bomberos, Cruz Roja, Comités Municipales de Gestión del Riesgo, entre otras organizaciones”

Finalmente, el funcionario también explicó que en dichas capacitaciones podrán participar representantes del sector agrícola, ganaderos, presidentes de juntas de acción comunal, ediles, líderes comunitarios, autoridades indígenas, academia, sectores económicos y productivos, organizaciones ambientales y ecológicas, guardianes de ambiente y la comunidad en general.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

13 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

13 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

13 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

13 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

13 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

14 horas hace