Categorías: Regionales

Corpoguajira plantó 40 árboles en el Día del Árbol

Con la activa participación de instituciones, la comunidad, fuerza pública y el sector privado, se llevó a cabo la celebración del día del árbol en el departamento. La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, lideró la campaña “La Guajira Siembra Vida”, con la que se espera cerrar este año con la siembra de cien mil árboles y de este modo llegar al final del cuatrienio a la meta de un millón quinientos mil plántulas establecidas en el territorio guajiro.

Esta importante meta aporta al objetivo nacional de sembrar 180 millones de árboles en el país, Corpoguajira avanza en la generación de desarrollo sostenible en el territorio, creando conciencia sobre la importancia de conservar los ecosistemas y crear pulmones verdes en las zonas urbanas.

La intervención incluye diez ríos: Ranchería, Cesar, Tapias, Maluisa, Jerez, Cañas, Villanueva, Lagarto, Batatal, Negro y río Ancho; los quince municipios y ecosistemas estratégicos que proveen el agua a diferentes poblaciones como la Reserva Forestal Montes de Oca, el Manantial de Cañaverales, Cerro Bañaderos, Serranía de Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta.

La jornada de siembra fue una muestra del éxito que se puede obtener logrando la articulación de esfuerzos, la Gobernación del Departamento, todas las alcaldías municipales, líderes comunales y ambientales fueron claves para el desarrollo de la actividad en cada uno de los puntos; además, con el apoyo de empresas del sector privado como Grupo de Energía de Bogotá, Enel Green Power, Interaseo, Ecopetrol, Cerrejón y Hocol se pudo aumentar la cifra de árboles a sembrar.

Especies forestales nativas y en veda como el yaguaro, corazón fino, campano, ceiba bonga y caracolí y frutales dentro de los que se encuentran el mango, níspero, guanábana y mamón cotoprix han sido establecidas para la generación de microclimas, producción de oxígeno, aumento de la oferta de agua y evitar erosión.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Por qué tienes sabor metálico en la boca: causas y cómo actuar

Un sabor metálico persistente en la boca puede parecer un detalle menor, pero a menudo…

11 min hace

Adoptan medida para garantizar el derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

La Registraduría Nacional del Estado Civil permitirá que los jóvenes electores entre 14 y 28…

23 min hace

Se fortalece el cuidado integral de la niñez wayuu con «Círculos de la Palabra» en La Guajira

Con la participación de cerca de 70 unidades de atención de la Guía de Atención…

38 min hace

ART, UNAL y las comunidades Pdet de la Sierra Nevada y Perijá construyen el proyecto para la conservación del agua

En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…

43 min hace

Intensifican campaña para frenar el tráfico y consumo ilegal de especies en sitios turísticos de Valledupar

En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…

47 min hace

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace