Categorías: Regionales

Corpoguajira plantó 40 árboles en el Día del Árbol

Con la activa participación de instituciones, la comunidad, fuerza pública y el sector privado, se llevó a cabo la celebración del día del árbol en el departamento. La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, lideró la campaña “La Guajira Siembra Vida”, con la que se espera cerrar este año con la siembra de cien mil árboles y de este modo llegar al final del cuatrienio a la meta de un millón quinientos mil plántulas establecidas en el territorio guajiro.

Esta importante meta aporta al objetivo nacional de sembrar 180 millones de árboles en el país, Corpoguajira avanza en la generación de desarrollo sostenible en el territorio, creando conciencia sobre la importancia de conservar los ecosistemas y crear pulmones verdes en las zonas urbanas.

La intervención incluye diez ríos: Ranchería, Cesar, Tapias, Maluisa, Jerez, Cañas, Villanueva, Lagarto, Batatal, Negro y río Ancho; los quince municipios y ecosistemas estratégicos que proveen el agua a diferentes poblaciones como la Reserva Forestal Montes de Oca, el Manantial de Cañaverales, Cerro Bañaderos, Serranía de Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta.

La jornada de siembra fue una muestra del éxito que se puede obtener logrando la articulación de esfuerzos, la Gobernación del Departamento, todas las alcaldías municipales, líderes comunales y ambientales fueron claves para el desarrollo de la actividad en cada uno de los puntos; además, con el apoyo de empresas del sector privado como Grupo de Energía de Bogotá, Enel Green Power, Interaseo, Ecopetrol, Cerrejón y Hocol se pudo aumentar la cifra de árboles a sembrar.

Especies forestales nativas y en veda como el yaguaro, corazón fino, campano, ceiba bonga y caracolí y frutales dentro de los que se encuentran el mango, níspero, guanábana y mamón cotoprix han sido establecidas para la generación de microclimas, producción de oxígeno, aumento de la oferta de agua y evitar erosión.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ventas del comercio al por menor crecieron un 12,7 % en marzo, reveló el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…

2 horas hace

La Ansv y la Andi ponen en marcha estrategia para prevenir la siniestrabilidad en motocicletas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas…

2 horas hace

Afinia rechaza anunció de bloqueo y paro en Curumaní

Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a…

2 horas hace

En el Cesar brindaron formación en ´Cocina Saludable´ a funcionarias de la alcaldía de Valledupar

La formación que reciben un grupo de funcionarias de la alcaldía de Valledupar, por el…

2 horas hace

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

7 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

8 horas hace