Categorías: Regionales

Corpoguajira fortalece acciones para la conservación del caimán aguja y tortuga marina

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira gestionó ante el Fondo de Compensación Ambiental (FCA), el proyecto que permitirá evaluar el estado de conservación del caimán aguja y tortugas marinas en la zona costera comprendida entre los ríos Palomino (Dibulla), Ranchería (Riohacha) y en Bahía Hondita (Uribia).

Los trabajos incluyen, entre otras actividades, el implante de transmisores en caimanes para estudiar su seguimiento, evaluación y análisis. Adicionalmente se estudiará la ecología de anidación de las tortugas marinas, se diseñará la delimitación del área de confluencia de las especies y se llevarán a cabo talleres con representantes de la comunidad, sector productivo y turístico para sensibilizarlos sobre la importancia de no participar en prácticas relacionadas con la tenencia, comercio y consumo de fauna silvestre.

La puesta en marcha de estas acciones contribuye, sin lugar a dudas, a fortalecer los trabajos de conservación lideradas desde la Corporación, orientadas a garantizar la supervivencia de las cuatro especies de tortugas marinas presentes en La Guajira; de igual forma nos permitirá generar conocimiento sobre las poblaciones de caimán aguja.
Cabe señalar que las poblaciones de tortugas marinas que frecuentan el departamento sufren fuertes presiones debido a la extracción y consumo de su carne y la alteración de sus hábitats de alimentación y anidación, los cuales se ven afectados por la degradación de la calidad de las aguas por exceso de nutrientes y sedimentos, prácticas destructivas de pesca, hélices de embarcaciones, obras de infraestructura costera, huracanes, invasión de especies exóticas, entre otros factores.

El proyecto tendrá una duración de 10 meses y también contempla diferentes jornadas pedagógicas ambientales con instituciones educativas de Palomino, Mingueo, Dibulla, La Punta de Los Remedios, Camarones, Riohacha y Bahía Hondita.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace