Categorías: Regionales

Corpoguajira firma acuerdos con la comunidad para proteger los pastos marinos en el DRMI SAWAIRU

En el marco del proyecto «Adaptación basada en ecosistemas para la protección contra la erosión costera en un clima cambiante MAbE» de la Agencia Alemana KfW y Minambiente, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, firmó los acuerdos de voluntades con las comunidades del Distrito Regional de Manejo Integrado Sawairu.

Con el apoyo del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, Invemar, se busca ordenar y regular la navegación de las embarcaciones de pesca y turismo, a través de la señalización en tierra del DRMI Sawairu e integración de los acuerdos sobre buenas prácticas de tránsito local de embarcaciones en los determinantes ambientales asociados al ecosistema de pastos marinos en esta área.

Para el director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, estos son acuerdos de vital importancia para la conservación de los pastos marinos. “Hoy celebramos estos acuerdos con los cuales le estamos dando cumplimiento al Plan de Manejo del área protegida con la participación activa de la comunidad”, manifestó.

Las comunidades firmantes son las del sector del Cabo de la Vela, Carrizal, Cardón y Auyama en el municipio de Uribia, así como las del sector de Santa Rosa en el municipio de Manaure.

Maryela Paola Bolaño Lara, profesional de apoyo Coordinación de Servicios Científicos de Invemar, explicó que dentro de los acuerdos para la movilización y tránsito de las embarcaciones pesqueras o de recreación sobre los pastos marinos, se debe buscar las zonas más profundas o canales para navegar, disminuyendo la velocidad al salir o regresar al sitio de desembarco.

“Los otros dos aspectos de los acuerdos tienen que ver con el anclaje sobre zonas claras de arena y no sobre praderas de pastos marinos y el no vertimiento o descarga en el mar o cuerpos de agua de residuos sólidos o sustancias químicas como aceites, grasas y combustibles”, precisó.

Corpoguajira debe por su parte realizar jornadas de sensibilización a las comunidades sobre la importancia del ecosistema de pastos marinos y los servicios ambientales que les ofrece; fortalecer las capacidades de las comunidades en manejo sostenible, protección del ecosistema de pastos marinos y temáticas asociadas a estos ecosistemas y reforzar el diálogo y el trabajo mancomunado de los firmantes.

Uno de los miembros de la comunidad del Cabo de la Vela, Aroldo Barliza Ipuana, considera que esta firma es importante para la protección de toda la zona. “Los pastos marinos tienen una gran importancia porque nos protegen de la erosión costera cuando hay mar de leva, es lo que hemos aprendido en los talleres que recibimos y por eso hay que cuidarlos”, expresó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace