Categorías: Regionales

Corpoguajira evalúa posibles causas de mortandad de peces en costas de Manaure

Ante el llamado de la comunidad por el hallazgo de una cantidad de peces muertos en las playas del municipio de Manaure, Corpoguajira, realizó visita de evaluación para identificar las posibles causas que dieron origen al fenómeno.

Durante el recorrido los profesionales de la entidad tomaron muestras estadísticas y se estima que al momento de la visita, en un área de 4.000 metros había una cantidad aproximada de 5.000 peces de la especie comúnmente conocida como bagre; no se evidenciaron señales de envenenamiento o fenómenos naturales que dieran causa al hecho, y teniendo en cuenta testimonios de moradores de la zona, se puede concluir que obedece a inadecuadas prácticas pesqueras.

Las mallas utilizadas para realizar la pesca de arrastre por algunos pescadores de la zona, tienen orificios de aproximadamente 2 pulgadas, lo que ocasiona que la captura se haga de manera indiscriminada y en este caso particular se atraparan bagres en su mayoría juveniles.

Se concluyó además, que la pesca de este gran número de individuos pudo ocurrir por el paso de un cardumen que quedó atrapado en las redes, y que por su tamaño no presentan valor comercial atractivo, por lo que se convierte en un producto desechado por los pescadores ocasionando un grave daño al ecosistema.

La pesca de arrastre está regulada en Colombia, con el fin de garantizar que los individuos de peces alcancen su adultez y así evitar la disminución de las poblaciones tanto de especies con potencial pesquero como de las que representan un valor para el equilibrio biológico.

Corpoguajira además notificó a la Autoridad de Acuicultura y Pesca con el fin de que se tomen las medidas necesarias tendientes a regular las artes pesqueras en esta zona garantizando que este tipo de hechos no vuelva a ocurrir.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace