Categorías: Regionales

Corpoguajira emite lineamientos para limpieza de playas y delta del río Ranchería en Riohacha

Teniendo en cuenta la normatividad ambiental vigente en el país, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, emitió concepto para la realización de trabajos de limpieza en las playas de Riohacha y el delta del rio Ranchería.

A partir de las condiciones específicas de la zona costera de esta parte del departamento, la limpieza debe realizarse de manera manual y con herramientas menores como palas y guadañas. La remoción de cadillo y otras especies consideradas invasoras, se debe realizar de la misma forma evitando no afectar las propias de playa que se encuentren a su alrededor. Adicionalmente, la regeneración natural del manglar no debe ser intervenida y no puede utilizarse maquinaria pesada ya que puede alterar la dinámica de formación de dunas y actividad de macrofauna.

En algunas zonas que presentan una apariencia de arena compacta, se considera ambientalmente viable el uso de una barredora mecánica siempre y cuando no se afecte la vegetación y una vez se cuente con la línea base de condiciones actuales que deberá presentar la Alcaldía a la autoridad ambiental.

Cabe destacar que, en el Plan de Ordenamiento Territorial de Riohacha, las playas están consideradas como zona de conservación y deben implementarse planes para garantizar la sostenibilidad de las mismas. Por otro lado, el Delta del río Ranchería presenta características biológicas propicias para el crecimiento de manglares, ecosistema clave para el desarrollo de fauna silvestre propia de las zonas costeras ya que son terrenos que sirven para alimento, anidamiento y refugio para diferentes especies.

Corpoguajira ha recomendado adicionalmente, que el Distrito de Riohacha adelante un estudio que permita conocer el verdadero estado ambiental de cada playa urbana o rural de su jurisdicción, lo que le permitirá realizar la zonificación turística y formular los correspondientes planes de intervención como limpiezas u otros trabajos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace