Categorías: Regionales

Corpoguajira avanza en las mesas técnicas para la construcción de su plan de acción 2024 – 2027

Funcionarios de Corpoguajira han visitado seis municipios durante la primera semana del cronograma que se diseñó para realizar las mesas técnicas a partir de las cuales se espera construir el Plan de Acción Cuatrienal de la Corporación.

En San Juan del Cesar, Urumita, Villanueva, La Jagua del Pilar, Distracción y El Molino las mesas han contado con la participación de diversos sectores como el de los líderes, comunidades indígenas, el educativo, el sector privado, organizaciones ambientales, juntas de acción comunal, entre otros.

Con cada uno de ellos se están concertando las iniciativas ambientales que harán parte de este Plan de Acción 2024 – 2027, entre las cuales está la conservación y cuidado de los ecosistemas estratégicos que hacen parte de la gran biodiversidad de La Guajira.

Este ejercicio participativo inicio el pasado 29 de enero y se extenderá hasta el 26 de febrero, hasta completar 41 mesas en los diferentes cascos urbanos, corregimientos y veredas de cada municipio.

La próxima semana se visitarán los municipios de Barrancas, Fonseca, Albania, Hatonuevo y Maicao. Posteriormente las jornadas se realizarán en Manaure, Uribia, Dibulla y Riohacha.

Al finalizar los encuentros se revisarán los aportes que se hicieron en las mesas técnicas y se procederá a elaborar el Plan de Acción para los próximos cuatro años, que tendrá como objetivo la protección de la gran diversidad biológica del departamento, a través del cumplimiento de las metas que se establecerán.

En las mesas también se analizan acciones que harán parte del capítulo independiente de iniciativas o proyectos que se van a financiar con recursos del Sistema General de Regalías.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Como aliados de Corpocesar, jóvenes de Aguachica le hablan al futuro ambiental

En el foro “Participación, juventud y liderazgo ambiental”, en la IE Guillermo León Valencia, de…

10 horas hace

Gobierno autoriza la venta de cannabis medicinal en farmacias del país

El nuevo Decreto 1138 de 2025 modifica parcialmente el Decreto del 2016 y redefine el…

10 horas hace

Cayó en Valledupar hombre señalado de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego

En una operación desarrollada por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana…

10 horas hace

Fortalecen la salud del magisterio y garantiza atención oportuna para más de 350 mil docentes

El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), anunció la actualización de su red…

10 horas hace

Incautado licor adulterado en el barrio La Nevada de Valledupar

En desarrollo de una diligencia de allanamiento y registro, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín)…

10 horas hace

Huracán Melissa, de categoría 5, sigue en rumbo a Jamaica

Las autoridades jamaicanas instaron a los residentes a prepararse para el huracán Melissa, que avanza…

15 horas hace