Categorías: Regionales

Corpoguajira advierte sobre presencia de fragata portuguesa en playas del departamento

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, advierte sobre presencia de la fragata portuguesa (Physalia physalis) en las costas del departamento e informa a bañistas y demás usuarios de las playas no tocar o acercarse a estos individuos, así́ estén muertos. En caso de verlos flotando en la superficie del mar, se recomienda alejarse de ellos ya que sus tentáculos pueden alcanzar hasta 10 metros de longitud y están cargados de nematocistos que son cápsulas con veneno que utilizan para capturar a sus presas.

Por su alta toxicidad y naturaleza urticante, esta especie se considera peligrosa para el ser humano, su picadura es dolorosa y puede producir diversos síntomas como sensación de quemadura extrema en la piel, taquicardia, náuseas, mareos, espasmos en las extremidades, dolor de cabeza o articular, alteraciones del pulso o de la presión sanguínea, hinchazón y en casos extremos podría generar un colapso cardiorrespiratorio.

La autoridad ambiental explicó que en caso de contacto con la fragata portuguesa de debe lavar el área afectada con agua de mar, retirar cuidadosamente los restos de los tentáculos que puedan encontrarse adheridos en la piel y acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

Adicionalmente señaló que la presencia de esta especie es común en los primeros meses del año, debido a los vientos fuertes y las corrientes en dirección este y noreste, lo que favorece su desplazamiento.

Aunque suele llamársele medusa, en realidad es un hidrozoo, es decir, una colonia de pólipos flotantes conformada por organismos coloniales cada uno subespecializado para mantener viva la colonia; se compone principalmente de una vela gelatinosa que se encarga del desplazamiento al ser impulsada por el viento.

La fragata portuguesa es importante en la cadena alimenticia marina, siendo parte de la dieta de especies como las tortugas caguama y carey, la babosa de mar, el caracol violeta y del pez luna. Además, ofrece refugio y protección a diferentes especies de peces que son resistentes a sus toxinas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace