Categorías: Regionales

Corpocesar y Cortolima liberaron 135 especímenes de fauna silvestres en el Cesar

En aras de proteger y conservar la fauna silvestre Corpocesar, y Cortolima, liberaron 135 especímenes de fauna silvestres en tres ecosistemas del departamento del Cesar.

En esta ocasión la reubicación y liberación de estos animales (después de un proceso de rehabilitación clínico veterinario y biológico por parte del Centro de Atención y Valoración de Cortolima) se realizó en los municipios de Valledupar, Manaure y Pelaya, lugares que por sus características ecosistémicas son aptos para el desarrollo silvestre de estas especies.

Al respecto, la subdirectora general del Área de Planeación de Corpocesar, Adriana García, señaló con beneplácito el trabajo interinstitucional de las dos corporaciones para los procesos de liberación de fauna. “Es muy importante el apoyo entre las dos entidades porque se ve el esfuerzo mancomunado para recuperar nuestro ambiente”, enfatizó la funcionaria.

Durante la jornada conjunta entre las Corporaciones Autónomas Regionales, CAR, del Cesar y Tolima, así como las comunidades, se reincorporaron a su hábitat: 34 tortugas morrocoy (Chelonoidis carbonarius), dos guacamayas azul-amarilla (Ara ararauna), dos guacamayas rojas o bandera (Ara macao), un armadillo cola de trapo (Cabassous centralis), tres lechuzas (Tyto alba), un búho orejudo (Asio stygius), 90 ejemplares de tortugas hicotea Trachemys venusta callirostris (tortuga de orejas naranjas), un ejemplar de Kinosternon scorpioides (tortuga estuche) y una tortuga palmera (Rhinoclemmys melanosterna).

Por su parte, el subdirector de Calidad Ambiental de Cortolima, Andrés Rodríguez, indicó que el éxito en el traslado de estos animales desde la ciudad de Ibagué hasta Valledupar se debe a la sinergia entre las dos CAR y el acompañamiento del personal especializado para el traslado de estos especímenes. “Esto es un avance muy importante para el medio ambiente. Desde Cortolima trabajamos en la búsqueda de proteger los recursos naturales y con Corpocesar lo estamos logrando”, precisó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

2 días hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

2 días hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

2 días hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

2 días hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

2 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

2 días hace