Categorías: Valledupar

Corpocesar socializó la medida preventiva impuesta al municipio de Valledupar, para mejorar situación del río Guatapurí

Luego de la visita de inspección realizada a la margen derecha del río Guatapurí, por las afectaciones que año tras año se causa al afluente, debido a las invasiones, vertimientos de aguas residuales, disposición irregular residuos sólidos; de construcción y demolición y la conformación indebida de terraplenes, Corpocesar, con la finalidad de evitar la continuidad de la conducta atentatoria a los recursos naturales, socializó la medida preventiva impuesta al municipio de Valledupar.

“Esta reunión fue convocada con el objeto de comunicar la medida preventiva impuesta al municipio, además de buscar soluciones conjuntas que mitiguen en primera instancia las afectaciones. El secretario de Gobierno del municipio de Valledupar, Luis Galvis Núñez, manifestó su conocimiento sobre la problemática, pero indicó que la alcaldía, no cuenta con recursos para atender a toda la población que hoy se encuentra ubicada en la margen derecha del río”, indicó la directora encargada de Corpocesar, Yolanda Martínez Manjarrez.

La medida consiste en la suspensión inmediata de todas las actividades de disposición de residuos sólidos y residuos de construcción y demolición, realizadas por personas indeterminadas, sobre la margen derecha del río Guatapurí, a la altura de los asentamientos conocidos como Pescaito, Zapato en Mano, entre otros. Dicha medida, se explicó a la Secretaría de Gobierno Municipal de Valledupar, para que directamente o a través de Inspectores de Policías delegados, y con el acompañamiento de la Policía Nacional, realicen la verificación, control y el debido cumplimiento de la medida preventiva que se impone.

“Según el informe técnico desarrollado en las dos visitas, existe claramente una ocupación del cauce del río Guatapurí, en el sector de Pescaito y Zapato en Mano, pues a pesar de que la ronda hídrica se encuentra en proceso de acotamiento, es evidente que tanto la disposición de RCD, como las viviendas allí construidas están dentro de la cota máxima de inundación de la ronda hídrica, dada la corta distancia respecto de la orilla de la cuenca, la conformación topográfica y cobertura vegetal que predominan en el área” afirmó la jefe de la oficina Jurídica de Corpocesar , Liliana Cadena.

Por su parte, el secretario de Gobierno del municipio de Valledupar, Luis Galvis Núñez, precisó que al no contar con los recursos económicos para realizar el desalojo de las personas que allí se encuentran ubicadas, acudirán al gobierno departamental y nacional. “Hemos realizado caracterización en la zona, campañas de sensibilización por el riesgo que implica encontrarse en ese territorio; lo que se puede concluir es que en un porcentaje muy elevado la población que se encuentra allí, es migrante venezolana, la colombiana, es muy pequeña, de tal modo que teniendo en cuenta que los problemas son ambientales, de riesgo, sociales, entre otros, debemos acudir a la gestión departamental y nacional para darle solución”, agregó Galvis Núñez.

Es de resaltar que en el año 2019, Corpocesar impuso una sanción al municipio de Valledupar, por incumplimiento a la norma ambiental y por la inadecuada disposición de residuos de diferentes tipos, que caían de manera directa al cauce del río Guatapurí, a la altura del barrio Pescaito y Zapato en Mano, donde se impuso una multa por un valor de mil novecientos siete millones; adicional a ello, se le ordenó establecer sitios adecuados para la disposición de RCD y una compensación que consiste en un proyecto de reforestación en la zona afectada que debían presentar ante la autoridad ambiental en un periodo de tres meses, reparación que no ha sido cumplida.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace