Categorías: Regionales

Corpocesar hace llamado a acatar medidas ambientales y de emergencia sanitaria derivada por el Covid-19

A través de una circular, Corpocesar, como máxima autoridad ambiental en el Departamento del Cesar y en cumplimiento a sus obligaciones legales y en especial las conferidas por la ley 99 de 1993 y en atención a la declaratoria de emergencia sanitaria declarada por el gobierno nacional en relación a la pandemia Covid-19, hace un llamado a la comunidad en general, a los sectores prestadores de salud – IPS, autoridades judiciales, ciencias forenses, servicios funerarios y cementerios frente al manejo seguro, transporte y disposición de los residuos hospitalarios y similares, incluyendo cadáveres debido a la infección por este virus, con el fin de reducir los efectos al medio ambiente y disminuir el riesgo de transmisión en los trabajadores de estos sectores, sus familiares, comunidad en general y demás autoridades involucradas.

En la circular, la Corporación manifiesta que la ciudadanía debe realizar una adecuada disposición de los residuos biosanitarios como guantes, tapabocas, recipientes de antibacterial, frascos de alcohol, entre otros, solicitando que estos no sean arrojados a las calles, andenes, canales de aguas lluvias, que al final terminan en fuentes hídricas como ríos y quebradas, causando afectaciones negativas sobre nuestros ecosistemas.

Explica en el documento que normalmente este tipo de residuos son generados en hospitales, clínicas, centros de salud y veterinarias, los cuales manejan un protocolo específico para su manejo, recolección y disposición. Sin embargo, como consecuencia de la emergencia sanitaria, estos elementos vienen siendo utilizados de manera recurrente por la población; por eso es muy importante ser responsables para cuidar la salud y el medio ambiente.

Igualmente señala que los generadores de residuos hospitalarios y similares en el departamento del Cesar, (entidades prestadoras de servicios de salud como consultorios, clínicas, hospitales, centros de salud, veterinarias, funerarias, entre otros) deberán seguir cumpliendo con la normatividad establecida en el marco de la Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios y Similares en Colombia GIRHS, implementado su PGIRHS.

Se recomienda a los Prestadores de Servicios de Salud, Entidades Promotoras de Salud (EPS), Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), Autoridades Sanitarias, Policía judicial que realiza inspección a lugar de los hechos y cadáveres, Servidores que cumplen funciones de Policía Judicial, o quienes por vía de excepción hagan sus veces en la Inspección al Lugar de los Hechos, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y Sector Funerario y Cementerios, implementar las recomendaciones e instrucciones impartidas por la Guía “Orientaciones para el manejo, traslado y disposición final de cadáveres por Covid-19” expedida por el Ministerio De Salud y Protección Social, Bogotá, marzo de 2020, la cual puede ser consultada en la página web del Ministerio de Salud.

Adicionalmente, la Corporación continúa con la prestación de servicio de su oferta institucional de manera no presencial, acudiendo a herramientas tecnológicas a través de correo electrónico, teléfono, videoconferencias, entre otros, con el fin de atender inquietudes, dudas y solicitudes de las comunidades de su jurisdicción. Desde casa, los funcionarios continúan sus actividades para cumplirle al medio ambiente y a su región.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace