Categorías: Regionales

Cormagdalena activa plan de contingencia para afrontar primera temporada de lluvias de 2021

Debido a los reportes de la Ideam sobre la persistencia de las condiciones climatológicas del fenómeno de La Niña en los meses de marzo, abril y mayo, y ante la posibilidad del aumento del caudal del río Magdalena, la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) activó su Plan de Contingencia para la mitigación de riesgos.

Cormagdalena acoge las recomendaciones que recientemente entregó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), que indica que se esperan incrementos de niveles de lluvias que oscilarían entre el 10% y 40% en varias regiones del país. Se hace énfasis especial en el centro-oeste de la región Caribe, norte y centro de la región Andina, norte de la región Pacífica, así como sobre amplios sectores de la Orinoquía y norte de la Amazonía.

Pedro Pablo Jurado, director ejecutivo de Cormagdalena, hace un llamado a Gobernadores, Alcaldes, Consejos Municipales y Departamentales de Gestión de Riesgo de Desastres, para que pongan en acción los planes de prevención y contingencia frente a la posibilidad del incremento de lluvias, ocurrencia de inundaciones, avalanchas, crecientes súbitas y deslizamientos de tierra en zonas ribereñas ante la eventualidad de incrementos de los niveles del río Magdalena.

“En atención a nuestro Plan de Contingencia, desde Cormagdalena continuaremos con el monitoreo batimétrico de condiciones de sedimentación en los sectores de Barrancabermeja – Pinillos, Canal de Acceso al Puerto de Barranquilla y Canal del Dique. También mantendremos los comités semanales de seguimiento a las condiciones de navegabilidad, y la identificación y referenciación de vulnerabilidad de los municipios ribereños en estas temporadas de lluvias. Todo esto hace parte del apoyo para la ejecución de los planes de prevención de los municipios”, expresó el directivo.

Para resaltar que las labores de dragado en el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla no se verán afectadas, continuándose así con el Plan de dragado definido con Capitanía de Puerto y que según los informes de medición, a fecha de hoy se han removido 525.000 m3 de sedimentos, mejorando ostensiblemente las condiciones del canal navegable.

El reporte del Ideam también señala que los grandes ríos continuarán en ascenso moderado en algunos sectores. Se llama la atención en especial sobre la cuenca alta y media de los ríos Magdalena y Cauca y sus principales tributarios, así como los ríos Atrato y San Juan. Por este motivo, es importante que las autoridades locales y departamentales atiendan las alertas publicadas en los informes diarios y comunicados especiales del Ideam, para conocer los ascensos que serán más significativos en las próximas semanas, y se acentuarán durante abril y mayo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace