Categorías: Valledupar

Copa Nacional de BMX movió más de $ 1.300 millones en Valledupar

En medio de un ambiente de fiesta y el respaldo de todos los vallenatos, finalizó la Copa Nacional de BMX, que movió más de 1.300 millones de pesos y generó más 100 empleos directos y 300 indirectos, de acuerdo con el balance realizado por la Federación Colombiana de Ciclismo.

Dentro de sus políticas institucionales para fortalecer el turismo, dinamizar la economía y potencializar la oferta cultural de la región; el Gobierno del alcalde Mello Castro, a través de Inder Valledupar, la Federación Colombiana de Ciclismo y la Liga de este deporte en el Cesar, le ‘abrieron los brazos’ al certamen sobre ruedas que reunió a más de 1.200 personas entre deportistas, familiares, delegados y oficiales.

“Nos sentimos muy satisfechos por los resultados que dejó la Copa Nacional de BMX, tanto en lo deportivo, como en lo económico, porque generamos más de 100 empleos directos y más de 300 indirectos, se beneficiaron los hoteles, las líneas aéreas y de transporte terrestre, restaurantes, vendedores ambulantes y muchos vallenatos que hicieron parte del equipo logístico de la organización. Valledupar le cumplió a Colombia y cada día nos fortalecemos como ciudad deportiva”, aseguró el alcalde Mello Castro González.

Entre tanto, el director de la Comisión Nacional de BMX, Rubén Darío Galeano, precisó que “en promedio los deportistas se hospedaron tres noches y cuatro días en los diferentes hoteles de la ciudad. Cada persona dejó en Valledupar un millón de pesos, aproximadamente, invertidos en alojamiento, transporte, alimentación, visita y sitios turísticos, entre otros”.

El dirigente también indicó que “ese comportamiento económico incluye el aporte de 60 millones de pesos destinados por el Gobierno Municipal e Inder Valledupar y los 40 millones invertidos por la Federación Colombiana de Ciclismo, en temas de premiación, jueces, hotelería, logística, sonido y mantenimiento de la pista de BMX; son cifras que hacen parte de la dinámica económica del evento que fue todo un éxito, gracias al compromiso institucional que tuvieron en Valledupar”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace