Categorías: Nacionales

Convocan a organizaciones de víctimas a inscribirse para elecciones de mesas de participación en todo el país

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, invitó a todas las Organizaciones de Víctimas, a las Organizaciones Defensoras de los Derechos de las Víctimas y a los Sujetos de Reparación Colectiva, que se encuentran en el territorio nacional y en el exterior, a inscribirse y postular a sus representantes a las elecciones de las Mesas de participación efectiva de víctimas en sus niveles municipal, departamental, nacional y en el exterior. Hasta el próximo 31 de marzo tienen plazo dichas organizaciones para conformar las mesas.

Las inscripciones a nivel municipal se efectuarán ante las Personerías municipales. En el caso del nivel departamental y nacional, ante las 42 oficinas regionales de la Defensoría del Pueblo en todo el país.

Por su parte, las organizaciones de víctimas en el exterior podrán hacerlo ante los Consulados en todo el mundo, quienes son los encargados de efectuar las respectivas inscripciones de manera presencial. Asimismo, se dispuso la página web www.defensoria.gov.co para permitir la inscripción virtual de aquellas víctimas interesadas en inscribirse, pero que no pueden desplazarse con facilidad al Consulado correspondiente.

Este proceso de inscripción para la posterior elección e instalación de las mesas es muy importante, porque estas permiten la representación e interlocución, ante el Estado, de la población afectada por el conflicto armado, para incidir en la discusión, construcción, ejecución y control de las políticas públicas.

El Defensor Camargo resaltó el derecho a la participación efectiva de las víctimas, indispensable para el fortalecimiento de las instituciones democráticas. “La participación implica ejercer la representación de las personas que no han sido escuchadas y, al mismo tiempo, el desarrollo de habilidades para concertar con otras víctimas y con las instituciones el cumplimiento de las disposiciones que las protegen”, señaló.

Finalmente, el Defensor reiteró su llamado a todas las víctimas del conflicto armado para que formen parte de este espacio, y de esta manera puedan ejercer su derecho de participación efectiva, uno de los derechos fundamentales para la construcción de la paz.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace