Foto-referencia
El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el marco del Foro “Una mirada a la Alimentación Escolar en Colombia” presentó los resultados de la Evaluación de la Ejecución de la Política Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el país. Durante su intervención, reveló preocupantes falencias en la implementación del programa, las cuales han afectado directamente el acceso a la alimentación escolar de niños, niñas y adolescentes en instituciones educativas oficiales del país.
Una de las principales problemáticas del Programa de Alimentación Escolar (PAE) es la recurrente desfinanciación del programa. En 2025, el PAE beneficia a 5.571.156 estudiantes, con un monto de $ 5,27 billones. Sin embargo, para cubrir a los 1.282.089 estudiantes que no reciben el alimento escolar, se requerirían $ 1,21 billones adicionales.
En las vigencias 2024 y 2025, en relación con el PAE, la Contraloría evidenció 30 hallazgos fiscales por cuantía de 7.974 millones, de los cuales el 48 % corresponde a sobrecostos y el 47 % a pagos sin soportes de ejecución; en el periodo 2020 a 1er semestre de 2025, el PAE ya suma más 813 hallazgos, de estos 185 con incidencia fiscal por más de $ 55.500 millones, de estos, más de $ 33.000 millones por sobrecostos, 61 % del total detectado.
En estudio realizado por la Contraloría Delegada para el Sector Educación, Cultura y Deporte sobre la vigencia 2023, se evidenció que, aunque se han registrado mejoras significativas, todavía existen retos para garantizar una implementación equitativa y efectiva, especialmente en las regiones y poblaciones más vulnerables. Desde su implementación, el PAE ha enfrentado desafíos significativos, como retrasos en la contratación, problemas en el suministro de alimentos, suspensiones temporales y dificultades en la prestación del servicio.
Gracias a la información oportuna de la ciudadanía, uniformados del Grupo de Protección Ambiental y…
En el marco de las acciones contundentes contra el microtráfico que adelanta la Policía Metropolitana…
El Gobierno Nacional dio un paso histórico en la transformación de la salud pública del…
El Ministerio de Minas y Energía, aceleró la puesta en marcha del programa ‘Colombia Solar’,…
En el marco de la Política Nacional para la Protección de la Economía Legal y…
El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que supone…