Categorías: Nacionales

Contraloría revela nuevos hechos sobre presuntas irregularidades con el Soat

En el marco de Rendición de Resultados del contralor general de la República, Felipe Córdoba, la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata, reveló una nueva práctica que estarían realizando empresas de ambulancias para realizar cobros al parecer irregulares por accidentes de tránsito en los que no hubo un Soat.

La DIARI encontró ambulancias que, el mismo día trasladaron víctimas con 5 minutos o menos de diferencia entre cada traslado, desde ubicaciones alejadas; es decir, el tiempo en que dejaron una víctima en una IPS y fueron a recoger a otra y llevarla a la IPS fue de 5 minutos o menos.

Se encontró que, en Santiago de Cali, se realizaron 29 traslados, en Montería 11 y en Santa Marta 1, para un total de 41 traslados realizados en 5 minutos o menos de diferencia.

Son 5 IPS las que están atendiendo esos presuntos accidentados, 1 en Santa Marta, 1 en Montería y 3 en Cali. Y son 5 empresas de ambulancias que han hecho los traslados: 2 de Cali, 2 de Montería y 1 de Santa Marta; correspondiendo a 21 ambulancias: 6 en Montería, 1 en Santa Marta y 14 en Cali.

“Es algo inconcebible y por eso vamos a seguir vigilando los recursos de la salud de los colombianos”, indicó la directora de la DIARI, María Fernanda Rangel.

La DIARI ha vigilado los millonarios recursos invertidos por el Estado para cubrir los accidentes no Soat. Se han generado 13 alertas por $ 283 mil millones.

Dentro de las alertas, también se han descubierto que encontró ambulancias que recogen accidentados en distintos sitios, el mismo día y hora. En total 30 ambulancias en hicieron esta práctica: 18 en Cali, 6 en Montería, 4 Valledupar y 2 en Cartagena. Estos traslados atípicos representaron cobros que se hicieron a la ADRES.

Traslados a IPS situadas lejos de los accidentes

La DIARI ha encontrado igualmente ambulancias que han cobrado más de 8 mil millones de pesos por traslados a IPS que están a más de 6 kilómetros del hospital más cercano al accidente.

Finalmente, la DIARI identificó 63 vehículos de 19 empresas de ambulancias que hicieron otra práctica claramente atípica: cobrar dos y tres veces el traslado de la misma persona herida.

Se encontraron 914 facturas por cobros de 2 y hasta 3 veces el mismo herido, de las cuales 878 (96 %) son cobradas en Cali. 2 empresas en la capital del Valle concentran más de 90 % de estos cobros. Dentro de las alertas levantadas por DIARI por cobros al parecer irregulares a la ADRES, también se describen las siguientes: 8 clínicas concentran la mayoría de las reclamaciones por más de 239 mil millones de pesos; más de 25 mil millones de pesos en cobros autorizados solo por 2 médicos, uno atendió supuestamente a 76 pacientes en un día, y un motociclista se accidentó 20 veces en 2 años en los que nunca hubo un Soat.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace