Categorías: Regionales

Contraloría, Procuraduría y Fiscalía se pronuncian sobre suspensión proceso elecciones de Consejos Municipales, Distritales y Locales de Juventud

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado; el Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte; el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez se pronunciaron a través de u  comunicado sobre suspensión proceso elecciones de Consejos Municipales, Distritales y Locales de Juventud.

La comunicación expresa lo siguiente:

– La situación de emergencia sanitaria por la que atraviesa el país y las medidas adoptadas para superarla afectan el desarrollo normal de los procesos electorales que garantizan el derecho a la participación, en especial los de convocatoria nacional, desde la etapa pre electoral.

– Esta circunstancia incide directamente en la elección ordenada por la Ley Estatutaria 1885 de 2018, que modificó la Ley 1622 de 2013, en relación con los Consejos Municipales, Distritales y Locales de Juventud, instancia altamente significativa para el desarrollo democrático del país.

– Además de la condición de riesgo y de la situación de incertidumbre que se presenta en relación con la evolución de la propagación y efectos del Covid-19, resulta igualmente necesario priorizar la asignación de recursos públicos para la atención directa e inmediata de la emergencia, como para el control de sus efectos. Este año, los recursos públicos deben enfocarse prevalentemente a la contención de la más grave situación social experimentada por Colombia.

En ese sentido, las tres entidades reconocen que el Registrador General haya acogido las recomendaciones de suspender el proceso para las elecciones de Consejos Municipales, Distritales y Locales de Juventud, desde su etapa pre electoral, para que se realice integralmente en el 2021, cuando las circunstancias del país lo permitan.

Los organismos de control continúan en su tarea articulada para garantizar el adecuado uso de los recursos públicos y la ejecución de las medidas necesarias para contener y superar la contingencia generada por el Covid-19.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace