Foto-referencia
La Contraloría General de la República despliega, desde este lunes, equipos en las 32 capitales del país y en la isla de Providencia para visitar varias instituciones educativas y verificar que los niños beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE) estén recibiendo el alimento como tiene que ser: en la cantidad adecuada y con el aporte nutricional que corresponde.
Un total de 22 directivos del organismo de control estarán desde hoy realizando esta inspección, por orden del Contralor Felipe Córdoba, que tras recientes visitas a departamentos como La Guajira y el Valle del Cauca (Buenaventura, específicamente), expresó su preocupación al encontrar casos en que no se les está entregando a los niños la alimentación completa y con el componente nutricional requerido.
“No hay excusa para que los niños no tengan la opción de tener una proteína animal. Hagamos esto con cariño, que para eso les están pagando”, le dijo el Contralor a una contratista del PAE en el puerto de Buenaventura, el viernes. Días atrás, había estado en Riohacha constatando denuncias sobre entrega de meriendas en lugar del almuerzo correspondiente.
Aunque son dos realidades relacionadas con la salud muy vinculadas, sus implicaciones son muy distintas.…
La Contraloría General de la República finalizó una Auditoría Financiera a la Unidad Administrativa Especial…
Ministerio de Salud y Protección Social, inició la quinta edición de la Encuesta Nacional de…
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) publicó el pasado 5 de julio…
La Unidad Administrativa Especial Alimentos para Aprender (UAPA), en articulación con el Ministerio de Agricultura…
Valledupar, 11 de julio de 2025 | Afinia, filial del Grupo EPM, continúa avanzando en…