Categorías: Nacionales

Contraloría General inicia acompañamiento a ciudadanía para rescatar represa del río Ranchería

La Contraloría General de la República, a través de su Delegada para la Participación Ciudadana y por medio de la estrategia “Compromiso Colombia – Rescatando Elefantes Blancos”, acompañará a la ciudadanía en el propósito de lograr que habitantes de 9 municipios de La Guajira reciban agua potable, a través de la construcción y puesta en funcionamiento de todas las obras contempladas en el proyecto de la represa del embalse multipropósito del río Ranchería.

Dicho proyecto, diseñado para beneficiar aproximadamente a 326.000 habitantes de San Juan del Cesar, Distracción, Fonseca, Barrancas, Hato nuevo, Uribia, Manaure, Maicao y Albania, inició su construcción en enero de 2002, con una inversión inicial de $ 159.562 millones, y un plazo de 71 meses. Las dificultades en la ejecución se tradujeron en la ampliación de plazos, hasta 100 meses y 20 días para la culminación de la obra.

Los costos de ejecución del proyecto liquidados a 2001 fueron de $ 367.353millones. Se realizó un reajuste de $ 207.556 millones, para un total ejecutado de $ 574.910 millones.

Las obras previstas dentro del contrato, que se encuentran en operación, corresponden a la construcción de la Presa Multipropósito El Cercado, la conducción al área de San Juan del Cesar y la conducción al área Ranchería. Con esta primera etapa, se consigue la regulación del cauce del río y se provee de agua a los acueductos de Fonseca y Barrancas.

Sin embargo, tal como lo reconoce la reciente sentencia de segunda instancia proferida por el Consejo de Estado sobre el proyecto, la garantía de los derechos de las comunidades de La Guajira requiere la culminación de los distritos de riego y adecuación de tierras, a través del cumplimiento de la Hoja de Ruta para la terminación del Proyecto Estratégico de Adecuación de Tierras de Gran Escala del Río Ranchería.

Con estas consideraciones, la Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana aprobó en el último Comité de la estrategia “Compromiso Colombia- Rescatando Elefantes Blancos” participar como facilitador de espacios de diálogo institucional y social que promuevan la articulación de la ciudadanía con las entidades que deben, en este primer momento, identificar el estado actual de la infraestructura, gestionarlas problemáticas del proyecto y comenzar las gestiones para conseguir los $ 1.2 billones que requieren los distritos de riego previstos para los ríos Ranchería y San Juan.

La activación de la estrategia confirma la prioridad de la Contraloría General de la República de apoyar a la ciudadanía en el rescate de elefantes blancos y proyectos críticos, a través del control fiscal participativo.

Actualmente el proyecto, liderado por la Agencia de Desarrollo Rural, se encuentra en actualización de estudios y diseños, estructuración de financiación y operación sostenible y se espera que en 2024 se culmine la fase de la estructuración de problemáticas y articulación Institucional.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace