Categorías: Nacionales

Contraloría detecta 175 alertas por 30 billones de pesos invertidos en obras de infraestructura del país

Durante su primer año de funcionamiento, la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata – DIARI de la Contraloría General de la República ha generado 460 alertas que corresponden a 349 proyectos por más de 34 billones de pesos que se concentran en 10 entidades a las que el ente de control viene haciéndole seguimiento a las billonarias inversiones en el sector de infraestructura del país.

Gracias a la implementación de su Modelo Analítico de Infraestructura, la DIARI ha logrado, reactivar y/o culminar más de 159 proyectos por más de 22 billones de pesos de ese universo de 349 proyectos, lo que se convierte en un ejercicio de control preventivo sin precedentes en Colombia al priorizar la ejecución e impulso de estas obras generando alertas en tiempo real.

Después de un año de seguimiento al Fondo Adaptación, entidad que se creó después de la ola invernal del 2011, la DIARI ha emitido 115 alertas que representan igual número de proyectos del Fondo por un valor de 617 mil millones de pesos.

Del total de estos 115 proyectos, 72 son obras vencidas sin terminar que suman más de 400 mil millones de pesos, 31 son obras terminadas sin recibir por 181 mil millones de pesos y 12 son obras atrasadas en ejecución por más de 36 mil millones de pesos.

Los proyectos alertados al Fondo Adaptación están distribuidos en los siguientes sectores:

72 hacen parte del sector Vivienda, por un valor de más de 292 mil millones de pesos.

20 son proyectos del sector Educación, por más de 81 mil millones de pesos.

7 hacen parte del sector de Agua Potable y Saneamiento Básico y suman más de 11 mil millones pesos.

7 son proyectos del sector de Mitigación del Riesgo y suman más de 162 mil millones de pesos.

6 hacen parte del sector salud y suman más de 55 mil millones de pesos.

3 son del sector transporte, por un valor de más de 12 mil millones de pesos.

Las obras están ubicadas en los siguientes departamentos: La Guajira, 26 proyectos; Nariño, 15; Chocó,15; Magdalena, 9; Bolívar, 8; Sucre, 6; Cauca, 6; Valle del Cauca, 6; Cesar, 4; Norte de Santander, 3; Santander, 5; Casanare, 1; Boyacá, 2; Tolima, 3; Antioquia, 1; Risaralda, 3; Córdoba, 1, y Atlántico, 1.

Dentro de los proyectos del Fondo Adaptación con mayor riesgo de convertirse en obras inconclusas se encuentran el Colegio Señora del Carmen de Chimichagua (Cesar), en el que se invirtieron más de 6.900 millones de pesos; el Proyecto Hospital del Cincuentenario – Puerto Tejada (Cauca), que tiene un valor de 14 mil millones de pesos; Proyecto Acueducto y Planta de Tratamiento de Agua Potable de Aguachica (Cesar), que costó más de 2.800 millones de pesos; El Proyecto para la construcción de 748 unidades de vivienda en Achí (Bolívar), en el que si invirtieron 46 mil millones de pesos y el Proyecto Vial Puente Limones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace