Categorías: Nacionales

Contraloría alerta al Gobierno Petro sobre riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia

El contralor, Carlos Hernán Rodríguez, envió una nueva comunicación al ministro de Minas, Edwin Palma, en la que expresa su profunda preocupación por la compleja situación que atraviesa el país en materia de estabilidad del sector energético, según caracol radio.

De acuerdo con el medio, Rodríguez advierte sobre la urgencia y la importancia de atender los retos que afectan el suministro y la gestión de los recursos energéticos, esenciales para el desarrollo nacional.

“Debo acudir nuevamente a esa cartera ministerial para expresar la preocupación de la Contraloría General de la República en torno a la seguridad y confiabilidad energética del país”, señala la misiva, según el medio.

Entre los riesgos identificados, el Contralor destaca una reducción significativa en los ingresos nacionales por la caída en las regalías, consecuencia directa de la disminución en la producción de petróleo y su venta en los mercados internacionales.

demás, señala un segundo riesgo está ligado a la necesidad de destinar recursos públicos para subsidiar servicios públicos. Esto se debe a que, si la producción interna de gas y otros combustibles se ve afectada y no se logra abastecer suficientemente la demanda, será obligatorio importar estos combustibles a precios internacionales, encareciendo el costo energético y aumentando el gasto estatal para cubrir los subsidios.

Rodríguez también advierte que la falta de firma de nuevos contratos petroleros impactará negativamente en la inversión extranjera en Colombia.

Por otra parte, manifiesta que, desde inicios de 2025, ha solicitado conocer el plan de transición energética del país, pero hasta el momento no ha recibido la información oficial correspondiente.

Finalmente, según el medio, el Contralor subraya la falta de claridad en cuanto a la diversificación de fuentes de energía y la ausencia de una infraestructura robusta, incluyendo plantas, redes de transmisión y almacenamiento, que garantice la estabilidad del sector energético.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En septiembre, Valledupar continúa reduciendo tasa de desempleo según informe del Dane

De acuerdo con el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), correspondiente…

12 horas hace

Lanzan paquete integral de incentivos para fortalecer la gestión de riesgos en el sector acuícola y pesquero

Como parte de su apuesta por prevenir y mitigar los riesgos agropecuarios y potenciar la…

12 horas hace

Defensoría presentó un informe sobre la crítica situación de medicamentos en Colombia

En la audiencia pública de presentación del informe defensorial ‘Medicamentos inaccesibles, derechos vulnerados: un análisis…

12 horas hace

Llega alcantarillado sanitario a barrio de El Copey, Cesar

En el barrio Villa del Cesar, de El Copey, empezó una transformación que cambia la…

12 horas hace

La labor loable de las Personas Cuidadoras

El 5 de noviembre se rinde un merecido homenaje a aquellas personas que se dedican…

17 horas hace

En Curumaní, Cesar, intensifican acciones de contra el trabajo infantil y la mendicidad

En el sector céntrico de Curumaní, Cesar, el Grupo de Protección a la Infancia y…

17 horas hace