Categorías: Nacionales

Contralor ordenó seguimiento permanente a la gestión de fiscalización y recaudo tributario de la Dian

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, ha ordenado iniciar un seguimiento permanente a la gestión de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), respecto al recaudo tributario, en el marco del control fiscal concomitante y preventivo, con el fin de evaluar in situ y de manera inmediata el comportamiento del mismo. La medida mencionada se adopta en el contexto del comportamiento reciente del recaudo en el año 2024, que tuvo un impacto significativo en los planes de gasto del Gobierno Nacional.

En este sentido, la meta inicial de ingresos fijada en $ 315,86 billones fue ajustada a $ 287,4 billones, lo que implicó una reducción de $ 28,4 billones. No obstante, la nueva meta ajustada solo se cumplió en un 85,4 %, alcanzando un recaudo efectivo de $ 245,4 billones, que representó una disminución de 11 puntos porcentuales en comparación con el año 2023.

Para el periodo 2025, el Gobierno Nacional debió reducir su estimación de ingresos en $ 12 billones, debido a la no aprobación de la ley de financiamiento. Asimismo, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF), en un comunicado reciente, ha estimado que el recaudo tributario será inferior en $ 34 billones al Plan Financiero presentado por el Gobierno Nacional.

Este déficit compromete significativamente la financiación del gasto público y refleja la necesidad urgente de medidas para fortalecer el sistema tributario.

Este ejercicio de control se enfocará en evaluar el desempeño de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), y también la gestión del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS), con el fin de analizar las variables del ingreso y su impacto en el déficit fiscal.

El monitoreo se realizará a través de acceso y análisis a la información, articulación con el control interno y actuaciones especiales de fiscalización que abarcará el período enero-junio de 2025, considerando la evolución de los ingresos tributarios, así como su correlación con el gasto público. La información recopilada permitirá la emisión de alertas tempranas sobre el recaudo tributario del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace