Categorías: Nacionales

Contralor General de la República llama al diálogo ante la situación actual que vive Colombia

El contralor general de la República, Felipe Córdoba, consideró que para lograr una solución a la compleja situación que enfrenta actualmente el país, “es imprescindible privilegiar y fortalecer los escenarios de diálogo entre el Gobierno Nacional y los diferentes actores que han manifestado sus muy sentidas peticiones”.

Para el jefe del organismo de control, es fundamental que este diálogo se realice de forma amplia e incluyente, con la participación de sectores sociales, académicos, políticos, gremiales, entre otros.

“Es importante abordar plenamente las problemáticas nacionales, regionales y locales, para lograr construir, bajo un esquema participativo y pluralista, la hoja de ruta que permita superar las dificultades evidenciadas”, insistió.

El Contralor hizo notar que algunos aspectos que motivan las manifestaciones sociales se encuentran relacionados con el incumplimiento de acuerdos celebrados en oportunidades anteriores.

“En tal sentido, los compromisos que permitan superar la crisis actual deben tener en cuenta el equilibrio presupuestal del estado, garantizando que los mismos se puedan cumplir en la línea de tiempo que se defina”, indicó al respecto.

Consideró que la coyuntura financiera actual hace necesario medir adecuadamente el costo fiscal de las propuestas formuladas por los diferentes actores con el fin de evaluar el impacto que podrían tener sobre las finanzas públicas del país.

“De nada nos sirven acuerdos imposibles o irreales. De ahí el llamado a asumir las discusiones que se susciten en los escenarios de dialogo o negociación, con transparencia y responsabilidad”, afirmó.

Reiteró, de paso, la disposición de la Contraloría General de la República para acompañar, en el marco de sus competencias constitucionales y legales, las mesas técnicas o de trabajo que se consideren pertinentes, en procura de alcanzar una solución pronta y efectiva, y en aras de prevenir mayores afectaciones al patrimonio público de todos los colombianos.

El Contralor Felipe Córdoba manifestó su solidaridad con todas aquellas personas que de una u otra manera se han visto afectadas por la situación actual que se presenta. Consideró que Colombia está afrontando una crisis de orden público sin precedente en la historia reciente, que se ha acrecentado con las consecuencias y efectos del Covid -19.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace